Emilio Froján, CEO y fundador de Velca.

Emilio Froján, CEO y fundador de Velca.

Empresas

Startup World Cup 2022: Un gallego, 50 competidores y un millón de dólares en juego

Tras dejar atrás a más de 20.000 participantes, el CEO de Velca, Emilio Froján, competirá en septiembre en San Francisco en la semifinal de la cita de emprendedores más importante del mundo

15 febrero, 2022 06:00

Suma y sigue. La compañía de motos eléctricas Velca, liderada por el caldense Emilio Froján, se prepara ahora para uno de los eventos más relevantes de su trayectoria. Tras erigirse el pasado mes de septiembre como mejor startup del mundo en el Congreso Internacional de Startup Olé, vino su clasificación para otra de las grandes citas internacionales de emprendedores.

Así, la firma de mobilidad sostenible nacida en 2020 y su CEO estarán presentes en la semifinal de la Startup World Cup, una competición internacional que reunirá a los mejores emprendedores y proyectos del mundo que combatirán por el gran premio. El directivo que logre conquistar al jurado se llevará nada menos que un millón de dólares para su proyecto.

"Saber que íbamos a estar presentes en este evento fue una gran alegría. Estar en Silicon Valley con las mejores startups del mundo es un orgullo para todo el equipo", cuenta el emprendedor gallego. Froján es el único español que ha conseguido clasificarse para obtener una plaza en la gran final. La cita tendrá lugar en San Francisco el próximo 28 de septiembre.

50 contrincantes

Según han explicado desde la compañía que representará a España en esta gran competición, cada año se organizan encuentros regionales de empresas emergentes en América del Norte, Europa, Asia, América del Sur, África y Australia.

Ahora, el emprendedor de Caldas de Reis se batirá en duelo con el resto de campeones regionales de 2020 y 2021. Según ha señalado, "ganar significaría poner la bandera de Galicia en la capital del emprendimiento". Además, el CEO de Velca ha asegurado que espera que su experiencia pueda servir de para animar a los emprendedores gallegos.

Para lograr la visita a San Francisco, Froján y sus 50 contrincantes han tenido que imponerse ante más de 20.000 proyectos de países como Estados Unidos, China, Alemania, Francia o Australia, que soñaban con llegar a la final de la mayor competición de emprendedores del mundo.

Para llevarse el visto bueno del jurado el CEO de Velca deberá exponer cómo se ha desarrollado el proyecto, desde el concepto inicial al producto final que han llevado a cabo. "Valoran cómo abordamos tanto el problema que identificamos como la solución, que en este caso son nuestros vehículos cero emisiones", apunta el directivo.

Un premio de siete cifras

Además de la importancia de la victoria, por tratarse de uno de los eventos mundiales más importantes del ámbito emprendedor, nadie puede dejar a un lado el suculento premio que está en juego en este evento internacional. El ganador se llevará 1.000.000 de dólares.

Por este congreso internacional han pasado eminencias como Steve Wozniak (cofundador de Apple), Marc Randoph (cofundador de Netflix), Adam Cheyer (cofundador de Siri) o Reid Hoffman (fundador Linkedin).

La empresa del emprendedor gallego, Velca, compite ahora por alzarse como la mejor startup del globo, un galardón que, si bien no es la primera vez que logra, en esta ocasión supondría también un empujón a su inversión de siete cifras.

"Este año dedicaremos recursos y esfuerzos a la expansión por Europa y el lanzamiento de nuestras bicicletas eléctricas", cuenta Emilio. En caso de alzarse con la victoria, parte de la inversión estaría destinada a este plan de Velca para su futuro más próximo.