Gadis refuerza su presencia en Pontevedra con la apertura de un nuevo supermercado, su punto de venta más grande de la ciudad: dispone de más de 2.200 metros cuadrados de superficie total distribuidos en dos plantas en el número 49 de la calle Benito Corbal. Se trata de un modelo de tienda funcional que ofrece una experiencia de compra más cómoda.

Las secciones de pescadería, frutería -con más de 200 variedades de verduras y frutas-, carnicería y charcutería son clave en el supermercado, que redobla su apuesta por los frescos. Además, incorpora una selección de productos a granel y otra de panadería con diferentes especialidades. 

Gadis de Benito Corbal, en Pontevedra.

La variedad en los lineales es una de las señas de identidad de Supermercados Gadis, y este punto de venta es fiel a ese elemento diferencial con un surtido que supera las 10.000 referencias. También se pueden adquirir numerosos productos ecológicos, vegetarianos, veganos, sin lactosa, sin gluten, etc., cada vez más demandados por los consumidores.  

Además, con motivo de la inauguración, se han establecido más de 400 ofertas especiales. También por esta nueva apertura se sortearán entre los clientes una smart TV Phillips de 50 pulgadas, un patinete eléctrico Xiaomi, un robot aspirador Roomba y un teléfono móvil Iphone. Entre los días 10 y 23 de marzo se entregará un ticket para participar por cada 10 euros de compra

Atención personalizada y sostenibilidad

La apertura, enmarcada en la estrategia de crecimiento sostenido y responsable de la empresa, supone la incorporación de 20 nuevos empleados, de modo que el equipo humano está compuesto por 40 personas. De esta forma, la compañía continúa generando nuevos puestos de trabajo y riqueza en su entorno. 

En este Gadis número 224, la empresa ha diseñado unas instalaciones modernas en las que se ha priorizado la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética. Estas disponen de la última tecnología en refrigeración, climatización e iluminación, por lo que el ahorro estimado puede alcanzar hasta el 40% con respecto a instalaciones convencionales. Este compromiso de reducir, al máximo, el impacto ambiental, forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.