El Bloque Nacionalista Galego, la formación política liderada por Ana Pontón, ha incluido en su programa electoral de cara a los comicios autonómicos del 18-F una propuesta en el apartado de fiscalidad que añadiría un nuevo gravamen a aquellas grandes empresas que tengan una base imponible superior a los 100 millones de euros.

La iniciativa fiscal de los nacionalista afectaría únicamente a cuatro compañías en toda la comunidad gallega, y solamente una en la provincia de Pontevedra. Con sede fiscal en la ciudad olívica, Stellantis España SL sería una de las cuatro firmas afectadas por este nuevo impuesto que fijaría un gravamen adicional sobre el Impuesto de Sociedades. Todo ello, según reza el programa "mientras Galicia no tenga competencias sobre" este impuesto a las empresas.

La multinacional de automoción, con una de sus fábricas más importantes en Vigo, obtuvo en 2022 un beneficio total de 289,7 millones de euros, casi cinco veces más que los 60,5 millones del resultado del ejercicio anterior.

Los de 2022 fueron los primeros resultados tras la absorción por parte de Opel España de PSAG Automóviles Comercial España y Peugeot Citroën Automóviles España para convertirse en Stellantis España SL. Compañía que cuenta con su domicilio fiscal en la ciudad olívica.

Las otras compañías gallegas a las que se dirige el nuevo impuesto incluido en el programa electoral de la candidata a la Xunta Ana Pontón, serían Inditex, Estrella Galicia y Abanca.

Responsabilidad fiscal plena

Mientras que en Galicia no se cambie "el actual sistema de financiación por un sistema basado en la responsabilidad fiscal plena, recibe parte de sus ingresos públicos a través de una canasta de impuestos, compuesta por tributos propios y otros cedidos parcialmente por el Estado, por lo que recauda un volumen de impuestos que está muy lejos de los total del tributos realmente pagados por gallegas y gallegos", reza el programa del BNG.

En este sentido, los nacionalistas abogan por "una profunda remodelación del sistema fiscal estatal".

En cuanto a otros cambios tributarios que Pontón lleva en su programa, en lo que respecta al Impuesto de Patrimonio, el BNG quiere suprimir la bonificación de la cuota íntegra y "actuaremos sobre el mínimo exento para que los patrimonios superiores a 300.000 euros, excluida la vivienda habitual, apoyen más al sostenimiento de los servicios públicos gallegos, al tiempo que dotaremos la escala de este impuesto de mayor progresividad".

Además,"aprovecharemos nuestras capacidades fiscales para crear nuevos tributos o modificar algunos de los existentes, para ahondar en la protección de los intereses ambientales, de la mayoría social y del entorno rural", explican los nacionalistas gallegos.