Vivienda en venta

Vivienda en venta

Inmobiliario

Ni Teis ni Lavadores: el barrio humilde de Vigo donde más subió el precio de la vivienda

Este barrio humilde vigués presenta un aumento del 11,4% en el precio de la compra de la vivienda, aunque no es de las zonas más caras para adquirir una propiedad

Puede interesarte: El Concello de Vigo dará ayudas para poner en alquiler las 13.000 viviendas vacías de la ciudad

Publicada

La ciudad de Vigo cerró el año 2024 con una subida del precio de la vivienda del 8,6%, colocándose en los 2.278 euros/m2. Este dato señala la gran dificultad que supone para muchos vigueses el comprarse una vivienda, y es que el precio en Vigo no para de subir. Sabiendo que es un lujo inaccesible para muchos, destacan ciertos aumentos en zonas de clase obrera. ¿Cuál es el barrio humilde de Vigo en el que más se ha disparado la cuantía para adquirir una vivienda en propiedad? Te lo contamos en Treintayseis.

Existe un barrio humilde de Vigo en el que el precio de la vivienda ha crecido un 11,4%, empeorando la situación a todos los vigueses interesados en adquirir un piso en propiedad en la zona. No obstante, pese a que es el barrio humilde en el que más ha subido el precio según el informe de Idealista y uno de los más costosos, existen otros lugares de la ciudad olívica todavía más caros. 

Se trata de Matamá, un barrio de clase trabajadora que es testigo de cómo se le complica cada vez más el adquirir una vivienda en propiedad.

El barrio de Matamá entre los más caros de Vigo

El barrio de Matamá protagoniza en 2024 una subida del 11,4% de la vivienda, alcanzando un precio de 1.819 euros/m2. Este dato merece ser destacado, ya que estamos hablando de una zona modesta de la ciudad, donde residen personas trabajadoras que, con frustración, son testigos de las enormes dificultades que enfrentan para lograr adquirir una vivienda en propiedad. 

Sin duda, esto implica un desafío constante en la lucha por conseguir una estabilidad, ejemplificando las desigualdades existentes en el acceso a la vivienda. En Matamá viven entre 4.200 y 4.300 habitantes a lo largo de sus 4,67 kilómetros cuadrados en pendiente hasta la orilla del Río Lagares. Tiene un importante patrimonio arqueológico y posee dos de los veinticuatro poblados castreños localizados en Vigo.

Actualmente, Idealista recoge 34 anuncios de viviendas en venta en Comesaña - Matamá, de los cuales, solo tres se corresponden a pisos o apartamentos y solo uno de ellos se encuentra por debajo de los 180.000 euros; un piso de 121 m2 con ascensor por el coste de 175.000 euros. 

Los pisos restantes sobrepasan la línea de los 250.000 euros, inaccesible para la mayoría; uno de ellos es de un total de 260.000 euros por un ático de cuatro habitaciones. El más caro, aunque se encuentra en el barrio de La Bouza, tiene un coste de 274.000 euros por un piso de 150 m2. 

Los barrios más caros de Vigo

Tal y como señalan desde Idealista, otros barrios vigueses cuentan con un precio superior del metro cuadrado en la compra de vivienda, aunque también disponen de un nivel de renta más elevado. Este es el importe de venta en los restantes barrios de Vigo de los que hay datos, y ordenados de más baratos a más caros:

  • Valadares - Beade: 1.166 euros/m2
  • Lavadores: 1.446 euros/m2
  • Teis: 1.634 euros/m2
  • Comesaña - Matamá: 1.819 euros/m2
  • Centro Urbano: 2.483 euros/m2
  • Coruxo - Oia - Saiáns: 2.576 euros/m2
  • Alcabre - Navia: 2.665 euros/m2