El Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, acogió este mediodía el arranque de la novena edición de Navalia, la Feria Internacional de la Industria Naval de la ciudad olívica, que este año ha batido el récord en todas sus cifras en cuanto a metros, número de expositores y marcas representadas.

El acto institucional consistió en un paseo de las autoridades por la feria, encabezado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y el presidente de Navalia, José García Costas, que visitaron más de una treintena de empresas.

García Costas agradeció el trabajo, esfuerzo y dedicación del comité ejecutivo y de las administraciones participantes y prometió seguir trabajando para que la edición de 2026 sea una feria más grande y más importante, capaz de superar las cifras actuales de 500 expositores y 1.000 marcas representadas.

"Somos empresa, economía, empleo y producción. Es nuestro ADN", destacó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que afirmó que "la construcción naval es el corazón de Vigo”, donde comenzó el proceso industrial en la ciudad. Adeemás, se comprometió a seguir apoyando al sector a través del PERTE que está desarrollando el Gobierno de España con los fondos europeos Next Generation EU.

Finalmente, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, puso en valor el potencial del sector naval gallego y las oportunidades de futuro en uno de los ámbitos estratégicos de la economía de Galicia. Rueda destacó que Galicia tiene todas las posibilidades y herramientas para consolidarse como un referente internacional en este sector, al tiempo que debe "aprovechar las oportunidades" que ofrecen las nuevos nichos de mercado, como la eólica marina.

"Tenemos experiencia y un excepcional nivel en la construcción naval", al tiempo que resaltó la importancia de "un mar que explica nuestra historia pasada, presente y futura". Según el presidente gallego, el sector naval "es un escaparate de Galicia" que hay que "cuidar" y seguir potenciando para que continúe siendo una parte importante de "la Galicia del futuro".

Alianza estratégica

En el marco de Navalia, se ha anunciado la "alianza estratégica" entre dos empresas líderes en el sector de la fabricación de productos para la industria naval, JC Navalips y Fundilusa, para fortalecer su posición en el mercado y ofrecer un servicio más completo y competitivo a sus clientes.

Con el fin de modernizar el sector, ambas empresas han acordado un proyecto para explotar capacidades conjuntas para la producción y comercialización de hélices y otras piezas en bronce para la industria naval, utilizando tecnología de última generación.

"En un momento de notable crecimiento de JC Navalips, participamos con ilusión en esta alianza estratégica que debe asegurar ventajas competitivas para ambas empresas. Será una excelente oportunidad para compartir recursos, capacidades y conocimientos al servicio del mercado", ha asegurado el presidente de JC Navalips, Javier Cavada, en la presentación de la alianza.

"Estamos muy ilusionados con esta alianza estratégica y novedosa para el sector que nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes ampliando nuestro portfolio de productos aprovechando las sinergias comunes y las capacidades de ambas compañías", ha comentado Pablo González, el presidente de Fundilusa.