Cuando hablamos de talento rebelde hablamos de alguien diferente. La invitada de hoy camina por las calles del mundo en un infinito viaje sin vuelta, con una guitarra afinada y unas letras que te hacen decir que sí, te entiendo. 

Paula es una de las cantautoras del momento. La segunda persona de Getxo que nos acompaña en esta sección. Por supuesto, también le gusta el surf, andar en patines, montar a caballo y todo lo que es a la intemperie. Donde suelen ocurrir las cosas.

Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto y muchos apostaban a que esa aplicada estudiante sería una gran abogada, pero la música hizo justicia.

Aprendió algo de sentencias y se condenó a que hacer lo que vale la pena sería su nueva profesión. 

Algunos aún dicen que ha hipotecado su futuro por la música. Los típicos "valientes" de sofá se dedican a criticar a las ovejas negras. Esas personas ya no están en su vida. Hizo caso a los consejos de mamá y hoy sólo tiene a su lado a quienes ven los vasos medio llenos.

Entrevistamos a Paula Mattheus, una "chica formal", de veintitantas primaveras que todo lo que nos cuenta, nos lo dice de verdad.

Pregunta: ¿Para qué sirve la música?

Respuesta: Creo que era Rosa Montero la que en uno de sus libros decía que el arte es la expresión de que la vida real no era suficiente. Pues para mí la música es eso. Una forma de evadirme, una forma de ser libre. Un lugar donde soñar y contar las historias como yo quiera.

P.: Tienes alguna historia de terror en tu carrera. ¿Has tenido miedo en algún momento a vivir de la música?

R.: Tengo varias (ríe). Creo que es imposible pasar por esta industria sin llevarte algún chasco o sorpresa ya que es una industria que vive de algo tan bonito que está muy romantizada desde fuera, cuando dentro, no deja de ser lo que es: un negocio. He tenido mucho miedo, pero sobre todo por lo que conlleva, que es muchos sacrificios y vivir al contrario del mundo.

P.: Cuando seas reconocida como una gran estrella, ¿seguirás siendo la misma?

R.: La verdad que no creo que cambie nada. Me lo dice la gente a mi alrededor, mis músicos y el equipo que trabaja conmigo. En el punto en el que estoy a la gente ya se le suele ir un poco la olla pero no es el caso. Creo que mis bases de amistades y familia son muy sólidas y nunca van a dejar que eso ocurra.

P.: ¿Qué se viene en este 2024?

R.: Se viene mucha música. Se vienen muchos conciertos. Y se viene mucha creatividad. Muchas ganas de dar lo mejor de mí en todo.

P.: ¿Cuál fue momento más especial como artista?

R.: Hay muchos, pero creo que el más especial fue el momento anterior a salir para la Riviera el año pasado cuando estaba brindando con todo mi equipo y mirando atrás me di cuenta de lo loco que era donde estaba.

P.: Cuéntame el consejo que más presente tienes.

R.: Tengo dos: "Si sigues una moda llegas tarde" y "llega el que aguanta".

Entrevista rápida a Paula Mattheus

Pregunta: Si solo pudieses comer una cosa durante todos los días de tu vida sería…

Respuesta: Escalope empanado con puré de patatas 

P.: Tu canción española favorita.

R.: Llegaremos a tiempo, de Rosana.

P.: Tu viaje (con vuelta) soñado es a…

R.: Ruta 66 con un cadillac solitario (ríe).

P.: ¿Con qué cantante harías un dueto?

R.: Soñar es gratis, así que Leiva. ¿Algún día?

P.: El defecto que más detestas en las personas.

R.: Que no cumplan su palabra. Que no se comprometan con lo que hacen y dicen.