Hoy se entregaron en Vigo los X Premios Bioga, organizados por el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga). El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, destacó que estos galardones son una reivindicación del talento que sustenta el sector biotecnológico gallego, así como de su carácter emprendedor.

Asimismo, aplaudió los resultados que se están consiguiendo en campos como la salud y la medicina, la alimentación o la descarbonización de la industria. En su intervención, Conde destacó que el reto está en conseguir que la biotecnología y las empresas biotech tengan cada vez mayor impacto en la economía gallega dado el futuro valor estratégico del sector, que está conformado por más de 150 empresas con 4.000 puestos de trabajo asociados.

El vicepresidente primero recordó que Galicia se sitúa cómo la segunda comunidad donde más empresas nacieron en el año 2021 y puso en valor la Estrategia de Consolidación del Sector Biotecnológico 2021-2025, que prevé movilizar 662 millones de euros. Además, están en marcha iniciativas como lo Por el de la Sionlla o el Hub de Innovación Digital Datalife.

En los premios organizados por el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga), resultaron galardonados SunRock Biopharma, en la categoría de bioempresa más competitiva; Granja Campomayor, en el premio para bioempresas innovadoras; BFlow, como bioempresa joven y el proyecto CanTher, en la categoría de bioidea empresarial.