Porto do Molle, en Nigrán, fue el entorno elegido para la demostración efectuada por la empresa Vig-Sec Drone -nacida en la séptima edición de ViaGalicia y que desarrolla su actividad en el Edificio Tecnológico Aeroespacial de la Zona Franca, en el citado polígono empresarial- en la que exhibió su pionera tecnología Suite ACRE, la cual posibilita el vuelo simultáneo de drones y areonaves tripuladas de forma segura. 

Así, tal y como relatan desde Zona Franca, las operaciones de emergencia se ven limitadas por el riesgo de colisiones y este software proporciona una solución a dicha problemática al ofrecer alertas, medidas de contingencia y acciones de emergencia en tiempo real, adaptándose a las características específicas de cada aeronave.

La exhibición experimental contó con la colaboración de un helicóptero EC-135 del Ejército de Tierra. El acto se dividió en dos partes: Primero se efectuaron dos pasadas a diferentes alturas y distancias con el uso de ACRE, evaluando la información recibida y la eficacia de los procedimientos automáticos del software. A continuación, el helicóptero sobrevoló la zona sin la asistencia de la tecnología ACRE, permitiendo observar la capacidad de la tripulación para detectar el dron sin ayudas electrónicas.

La jornada, que contó, entre otros, con el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades; o el alcalde de Nigrán, Juan González, comenzó con la bienvenida y explicaciones técnicas por parte de Rubén Gil, CEO de Vig-Sec Drone. Tras las demostraciones, la prueba terminó con un análisis del ejercicio por parte de la tripulación del helicóptero.