El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, presentó esta mañana en A Guarda "la gran oportunidad" del Plan de Recuperación para la transformación del sector turístico gallego, durante la presentación de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España, en la que Galicia es uno de los diez territorios participantes. El proyecto está financiado por Turismo España con casi dos millones de euros a cargo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno.

"Vamos a hacer del Miño, y también del Sil, una vía navegable, desde la provincia de Lugo, pasando por Ourense y Pontevedra, hasta su desembocadura en A Guarda", explicó el delegado. La presentación tuvo lugar en el puerto de la Pasaxe-Camposancos, en A Guarda, en la que participaron también el alcalde de la localidad, Antonio Lomba; el concejal de la localidad lusa de Caminha João Antonio Blanco Pinto; y el representante de la Asociación Gallega de Actividades Náuticas (AGAN) José Manuel Fernández, que promueve la iniciativa.

José Miñones insistió en que la Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF) supone una gran oportunidad para A Guarda, para la Ribeira Sacra y los distintos destinos que ofrecen riqueza natural y cultural en las riberas del Sil y del Miño en las provincias y Lugo, Ourense y Pontevedra.

El delegado del Gobierno se reunió el pasado mes de marzo con José Manuel Fernández para conocer esta iniciativa de la Asociación Gallega de Actividades Náuticas (AGAN) que ahora toma forma con el apoyo del Gobierno. "El desarrollo de itinerarios náuticos y culturales encaja perfectamente con el potencial turístico que tenemos en Galicia y en Portugal", valoró José Miñones.