Presentación del Plan de Sostenibilidad Turística del Baixo Miño.

Presentación del Plan de Sostenibilidad Turística del Baixo Miño. Delegación del Gobierno en Galicia

Turismo

El Gobierno invertirá 1,5 millones en un plan de sostenibilidad turística en la ría de Vigo

La iniciativa prevé potenciar el geodestino ría de Vigo y Baixo Miño "como un destino comprometido con la conservación del medio ambiente, innovador y digitalizado, flexible y resiliente"

11 enero, 2023 14:01

Este miércoles se ha presentado en Nigrán (Pontevedra) el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño. Despensa de Galicia‘, que contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros del Ministerio de Industria.

La presentación del proyecto tuvo lugar en el centro de negocios Porto do Molle con la participación del delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el alcalde de Nigrán y representante institucional del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño, Juan González Pérez; la presenta de la Asociación de Desarrollo Galicia Sudoeste Eu Rural y alcaldesa de Tomiño, Sandra González; la directora de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro; y la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba.

En el acto, José Miñones expresó su convencimiento de que esta inyección económica del Gobierno servirá para "potenciar esta zona tan importante de Galicia y consolidarla como un destino comprometido con la conservación del medio ambiente, innovador y digitalizado, flexible y resiliente ante los nuevos retos".

El plan de sostenibilidad turística del geodestino ría de Vigo y Baixo Miño es uno de los 16 que seleccionó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para financiar en Galicia con cargo a la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que forma parte del Plan de Recuperación del Gobierno. La lista definitiva de los proyectos fue aprobada en diciembre por la Conferencia Sectorial de Turismo.

José Miñones destacó que con estas inversiones el Gobierno busca promover un turismo más verde y una movilidad más eficiente. Este año, los planes se centran en el enoturismo. Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, valoró el delegado, "representan el mejor ejemplo de colaboración entre administraciones en beneficio de la competitividad y la calidad de todos nuestros destinos turísticos".

El delegado incidió en que las inversiones del Gobierno consolidan a Galicia como un destino turístico verde, sostenible y de calidad y concluyó: "Estamos diseñando el turismo del futuro de Galicia. Para hacer de nuestra tierra un destino sostenible, competitivo y de calidad de primer nivel".