Presentación en Fitur 2025 del Camiño Portugués da Costa entre Oporto y Vigo.

Presentación en Fitur 2025 del Camiño Portugués da Costa entre Oporto y Vigo. Xunta de Galicia

Turismo

Fitur 2025 desvela en Madrid la magia del Camiño Portugués da Costa entre Oporto y Vigo

El pasado 2024, un total de 75.000 peregrinos retiraron su Compostelana tras realizar el recorrido del Camino Portugués de la Costa, y más de 11.300 recibieron alojamiento en el Albergue Público Juan Manuel López Chaves, en la ciudad olívica

Más información: Caballero presume en Fitur de que "Vigo es cine"

Publicada

Día grande para Vigo y su área en la Fitur 2025. Este jueves, Ana Ortiz, delegada territorial de la Xunta de Galicia en la ciudad olívica, y Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, presentaron, en el estand de Galicia, "A maxia do Camiño Portugués da Costa". Se trata del tramo del camino que arranca en Oporto y discurre por A Guarda, Oia, Baiona, Nigrán y Vigo.

En el acto, del que también formaron parte la dinamizadora cultural del Monasterio de Santa María de Oia, Sarah Barbará, y el directivo de la empresa Light House Baiona, Pati Blanco, se mostraron imágenes de la reforma del propio monasterio y de la recuperación del faro de Cabo Silleiro. 

"O Camiño da Costa é máxico pola súa beleza, polo seu patrimonio natural e cultural e
pola súa xente", destacó Ana Ortiz, quien precisó que el 80% de los peregrinos que transitan por esta zona son extranjeros, especialmente, alemanes, norteamericanos, e italianos.  

Por otro lado, el pasado 2024, un total de 75.000 peregrinos retiraron su compostelana tras realizar el recorrido del Camino Portugués de la Costa, y más de 11.300 recibieron alojamiento en el Albergue Público Juan Manuel López Chaves, en Vigo

También se puntualizó en la presentación que el Monasterio de Santa María de Oia acogerá un hotel de cuatro estrellas y, en Cabo Silleiro, la rehabilitación del Faro Pequeno ya está al servicio de peregrinos y público en general.