Cuatro planes para hacer solo mientras duren las restricciones en Pontevedra y Vigo

Cuatro planes para hacer solo mientras duren las restricciones en Pontevedra y Vigo

Pontevedra

Cuatro planes para hacer solo mientras duren las restricciones en Pontevedra y Vigo

Vivir solo puede ser una desventaja en tiempos de pandemia, pero también hay muchas posibilidades para disfrutar del día sin necesidad de estar acompañado

28 noviembre, 2020 06:00

Mientras las medidas anti-Covid sigan vigentes, muchos gallegos tienen limitada su vida social para relacionarse únicamente con convivientes. Pero ¿qué ocurre si vives solo? Desde Treintayseis hemos pensado en cuatro opciones perfectas para reencontrarse con uno mismo y disfrutar de un día en soledad.

Practicar deporte al aire libre

Por supuesto, mientras haga buen tiempo, lo que más apetece es salir a la calle y disfrutar del sol. Salir a correr es la idea más recurrente, pero hay muchísimos más deportes que se pueden practicar al aire libre y de forma individual.

Durante el confinamiento el yoga y otras disciplinas de meditación orientales se pusieron muy de moda. Qué mejor que irse a un parque o a una playa a desconectar de todo y practicar algo de yoga, o simplemente a sentarse sobre la arena con un buen libro.

También se puede aprovechar para hacer algo de senderismo en la naturaleza, y si tenemos mascota llevarla a que corra un poco fuera de las zonas urbanas para cambiar de aires.

Aprovecha la cultura a tu alcance

Teatro Afundación en Vigo

Teatro Afundación en Vigo Afundación

Otra opción para disfrutar de una tarde sin compañía es ir a un museo o a una sala de exposiciones pues, aunque con aforos limitados, estos establecimientos siguen adelante con su programación habitual. También se puede aprovechar para ir al cine o al teatro, ya que las salas como Ártika o el Teatro Afundación, en Vigo, o el Teatro Principal de Pontevedra mantienen activas sus agendas.

Da rienda suelta a tu creatividad

Para desconectar de todo y relajarse también dentro de casa se pueden realizar actividades creativas, muy en auge durante el pasado confinamiento de marzo. Si bien muchos han aprendido ya a cocinar, puede que haya llegado la hora de tejer, pintar o incluso tocar algún instrumento. Músicos como el vigués Fran Brea, fundador de la escuela Más que guitarra, ofrecen tutoriales online de este instrumento para aprender a tocar sin necesidad de salir de casa.

Pasea desde tu salón

Si el tiempo no acompaña o simplemente no apetece salir de casa, proponemos varias alternativas de "ocio de interior". Vigo ha sido en muchas ocasiones escenario de cine, por ejemplo, y se puede pasear por el puerto sin estar físicamente allí gracias a películas como Los lunes al sol o a series como Auga seca.

Puerto Pesquero de Vigo.

Puerto Pesquero de Vigo. Shutterstock

Quizás nos guste más viajar de la mano de algún escritor vigués, por lo que podemos sumergirnos en un buen libro que nos lleve en barco por la ría como los thrillers de Domingo Villar o Pedro Feijóo. Y si lo que más apetece es ver algo rápido para dedicar después tiempo a otras cosas, siempre podemos optar por una serie del amplio abanico que las productoras gallegas ofrecen.