PONTEVEDRA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) –

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha defendido este viernes el impacto positivo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en la provincia, con una inversión directa asignada de 288 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% con respecto al ejercicio anterior.

Maica Larriba ha reiterado que estos presupuestos son "los más sociales de los últimos años" y ha incidido en que los 221.000 pensionistas de la provincia que perciben una nómina mensual de 212 millones de euros, a partir del año próximo verán incrementadas sus prestaciones en un 8,5%, lo que supone en torno a 1,7 millones de euros mensuales adicionales.

En esta línea, la subdelegada se ha referido también al incremento del 8,5% del Ingreso Mínimo Vital, que beneficiará a los más de 18.000 perceptores en la provincia, y al incremento del 3,5% del salario de los funcionarios presupuestado para el año próximo, que sumado al 1,5% de ajuste del 2022, tendrá un "claro impacto" en los casi 46.000 empleados públicos de Pontevedra.

Infraestructuras

La subdelegada del Gobierno también ha repasado las cifras relativas a las infraestructuras en la provincia, señalando que el Ejecutivo destina en este anteproyecto de ley 76,8 millones de euros al sector ferroviario; 9 millones al puerto de Marín, 2,59 millones al de Vilagarcía y 27,5 millones al de Vigo; 46,4 millones de euros a las carreteras, sin incluir los 31 millones de euros que suponen las distintas bonificaciones en la AP-9; y 1,8 millones de euros a las infraestructuras aeroportuarias.

Por último, Maica Larriba también ha destacado que el Fondo de Compensación Interterritorial recoge en el anteproyecto de Ley de los PGE de 2023 una transferencia de 38,5 millones de euros a la Xunta de Galicia con "nombre y apellidos" como es, ha dicho, la ejecución de la obra del Hospital de Montecelo.

Larriba ha recordado que "este proyecto debería estar finalizado en el 2013, tal como lo establecía el proyecto presentado en 2009 por parte del Ejecutivo gallego de Pérez Touriño", pero que "los vaivenes del Partido Popular retrasaron unas obras vitales para la población de Pontevedra O Salnés, a las que el Gobierno contribuye económicamente".