La digitalización como aliada para alcanzar la equidad fue el tema central de las tres mesas redondas celebradas durante el III Foro Empresarial por la Igualdad. Las tres mesas debatieron esta mañana sobre el papel de la tecnología como herramienta para acabar con las barreras de género.

"Las nuevas tecnologías ofrecen grandes opciones para facilitar la igualdad. La transición digital sólo será posible, y justa, si convergen la necesidad de las empresas de personal tecnológicamente cualificado y la capacitación de los trabajadores para adaptarse a las exigencias del mercado laboral", señaló el Presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros Arce.

Otra de las asignaturas pendientes es, desde el punto de vista del presidente de la CEP, incorporar la mirada femenina a las carreras STEM, "una necesidad imperiosa para esta sociedad y su desarrollo hacia la madurez y la equidad".

Por su parte, el Presidente de la Federación Nacional de Autónomos, Lorenzo Amor, defendió la igualdad inclusiva, en la que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en todos los órdenes de la vida. "Persisten brechas y hay q cerrarlas, pero también hay buenas noticias. En Galicia, las mujeres emprendedoras son el 40% del total. Es una gran cifra”, reveló Lorenzo Amor.

El Foro es un evento organizado por la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) en colaboración con la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). El evento está financiado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de promoción del empleo y la igualdad y el Ministerio de trabajo y economía social.

Plan de la Xunta

Al acato de inauguración del Foro asistió el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el cual anunció que pronto se pondrá en marcha un plan para impulsar la presencia de la mujer en profesiones masculinizadas. "El tejido empresarial ayudará a identificarlos y definirlos, permitiendo que se estimule con hasta 7.500 euros la incorporación de al menos 300 mujeres en puestos directivos indefinidos", declaró el presidente de la Xunta.

Desde su punto de vista, este será el siguiente paso a la obligatoriedad de establecer cupos para visibilizar a las mujeres en puestos directivos y de responsabilidad, tanto en empresas privadas como en la administración pública.