Puerto de Raxó, en Poio (Pontevedra).

Puerto de Raxó, en Poio (Pontevedra). Shutterstock

Pontevedra

Portos de Galicia iniciará en dos semanas la humanización del puerto de Raxó (Pontevedra)

El presidente del ente público ha visitado la zona junto al alcalde de Poio, donde ha asegurado que la previsión es que las obras estén finalizadas en marzo

23 octubre, 2023 13:20

Portos de Galicia invertirá 830.000 euros en las obras de adecuación y humanización del acceso al puerto de Raxó, en el municipio pontevedrés de Poio. El presidente del ente público, José Antonio Álvarez, ha visitado este lunes la zona de actuación acompañado por el alcalde de Poio, Ángel Moldes.

Según ha informado Europa Press, durante el encuentro institucional, Álvarez Vidal ha anunciado al regidor que la previsión de su departamento es que las obras puedan comenzarse "en un par de semanas". "Y esperemos que en marzo esté ya acabado", ha dicho, ya que el plazo de ejecución previsto es de cinco meses, por lo que podrán estar finalizados para la próxima primavera.

"La idea es hacerlo de acuerdo con las pretensiones que el Ayuntamiento nos ha planteado de favorecer un espacio compartido con la ciudadanía y los usos portuarios", ha explicado el presidente de Portos de Galicia.

Un pueblo que vive del mar

Por su parte, el alcalde de la localidad ha segurado que el proyecto busca la integración de una instalación portuaria "para disfrute y convivencia de los vecinos". "Somos un pueblo marinero, que vive del turismo y del mar", ha añadido.

"El objetivo fundamental es favorecer la seguridad peatonal", ha destacado José Antonio Álvarez de esta actuación que va a "humanizar" el vial, con criterios más "amables" para los peatones.

Entre las acciones concretas que se recogen en el proyecto de ordenación de usos en el acceso al puerto de Raxó, figura la nueva distribución del espacio viario a través de la construcción de una nueva plataforma única de circulación con prioridad peatonal. Además, se renovará la capa de rodadura en la bajada al puerto, en el tramo inicial del vial actual.

El presidente de Portos de Galicia también ha señalado que el proyecto "contempla otras obras complementarias como la sustitución de firmes, la renovación de las redes de servicio, nuevo alumbrado público y la instalación de nuevo mobiliario". Concretamente, se prevé la instalación de un banco lineal de 93 metros de longitud, además de barandas y papeleras.