Piscina municipal de Campolongo (Pontevedra).

Piscina municipal de Campolongo (Pontevedra). be one

Pontevedra

El Concello de Pontevedra deberá pagar a la concesionaria de las piscinas de Campolongo por el parón de 2020

La justicia ha dado la razón a la empresa Be One, tal y como ha informado el propio regidor de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores. El consistorio deberá abonar 207.167 euros, además de los 155.000 ya abonados para tal fin

8 febrero, 2024 17:30

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Pontevedra ha dado la razón a la empresa Serviocio Be One, concesionaria de las piscinas municipales de Campolongo, que reclamó al Ayuntamiento de Pontevedra una compensación por su cierre entre el 14 de marzo y el 14 de junio de 2020.

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha informado sobre esta sentencia favorable a los intereses de la concesionaria de las instalaciones deportivas de Campolongo en su reclamación económica al Ayuntamiento.

Según ha recogido Europa Press, Be One reclamaba ante la administración local por la pérdida de ingresos por los cierres obligados por el inicio de la pandemia, que pararon la actividad del gimnasio y la piscina entre el 14 de marzo y el 14 de junio de 2021.

Inicialmente, la empresa pedía 374.000 euros y el Ayuntamiento, después de hacer un estudio económico, le pagó 155.000. No obstante esta cantidad no cumplió las expectativas de la concesionaria por lo que recurrió ante el juzgado que fijó la cantidad que tiene que compensar el Concello que serán 207.167 euros, además de lo ya abonado, y algunos intereses de demora.

Se compensará con el canon de la concesionaria

El alcalde de Pontevedra ha explicado que esa cantidad "se va a pagar con cargo al canon que Be One le paga al Concello por las instalaciones" con lo que calcula que "en tres o cuatro años estará cubierta esa compensación".

Lores ha lamentado que los ayuntamientos "no ordenan ni legislan nada, pero son los que pagan las consecuencias de la Covid". Según ha confirmado el regidor no recurrirá la decisión judicial atendiendo a las recomendaciones de la asesoría jurídica que entiende que la sentencia "está muy bien argumentada jurídicamente".