Restos hallados en Elduayen y Puerta del Sol

Restos hallados en Elduayen y Puerta del Sol

Ofrecido por:

Vigo

Abel Caballero: "Las obras tienen control arqueológico continuo, constante y permanente"

El alcalde de Vigo ha asegurado que el proyecto de obra ya contaba con el túnel hallado en Puerta del Sol. Mañana se realizará una fotogrametría para catalogar los restos encontrados en Elduayen

31 enero, 2022 15:11

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado este lunes en rueda de prensa que las obras del túnel entre Puerta del Sol y Elduayen tienen un control arqueológico "continuo, constante y permanente" por parte de una empresa contratada por el Concello desde que se inició la obra y que cuenta con "la supervisión de los arqueólogos de la Xunta de Galicia".

El regidor vigués ha detallado el proceso que se está llevando a cabo tanto en el caso del túnel hallado en la zona subterránea de Puerta del Sol como en los restos arqueológicos bajo las obras de Elduayen.

En el primer caso, Caballero ha asegurado que el túnel y la bóveda que se han encontrado en la confluencia con Policarpo Sanz, el túnel de los caños, es "perfectamente conocido", y con el que ya se contaba antes de iniciarse los trabajos. "En el proyecto de obra ya se cuenta con este túnel, ya sabíamos que el túnel está allí", y en él ya se contempla "el desmontaje de parte de esa cubierta del túnel" bajo la supervisión y con el visto bueno de Patrimonio de la Xunta.

"Al principio de la obra ya se escaneó topográficamente todo el túnel por dentro, se comprobó el estado y no se encontró nada nuevo más allá de que la cubierta tiene un espesor mayor del que se esperaba", ha especificado el alcalde.

Restos por catalogar

En lo que se refiere a los restos de construcciones en la parte baja de Elduayen, se encuentran bajo la supervisión de los técnicos desde que los detectó el control arqueológico. "Mañana realizarán una fotogrametría de los restos", ha añadido Caballero, que se están cotejando con planos antiguos de la ciudad, desde 1770 hasta 1890, "para ver a qué corresponden".

Una vez que se realice la fotogrametría, la empresa encargada del control arqueológico trasladará la información a los técnicos de arqueología municipal, que serán los encargados de elaborar un informe para Patrimonio. En él, se determinará a qué corresponden los restos y se propondrán una solución.

Una vez catalogados los restos, se procederá a tapar la zona "por motivos de seguridad", ha informado Caballero, que ha informado que el túnel "está hecho prácticamente en su totalidad".