La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández- Tapias, inauguró este miércoles a nueva plaza Miguel Ángel Blanco situada al pie de la Ciudad de la Justicia en un solemne acto en el que participaron autoridades civiles y militares, así como representantes de la Corporación Municipal, de la judicatura, la cultura y la sociedad viguesa.

El acto, que de la cumplimiento al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Vigo de julio de 2017, se llevó a cabo coincidiendo con el 25 aniversario del secuestro y asesinato en Ermua del concejal del PP la manos de la banda terrorista ETA. "Miguel Ángel Blanco es un símbolo de convivencia, un referente de todas las víctimas del terrorismo, de su inocencia y su dignidad, porque todas las víctimas del terrorismo merecen nuestro homenaje, reconocimiento y solidaridad, son héroes de nuestra democracia", señaló la representante autonómica durante su discurso.

En el nuevo espacio público de la ciudad se instaló una placa en la que ya figura el nombre del concejal asesinado y también se descubrió la escultura Acuerdo Justo, del artista Ramón Conde, una pieza elaborada en bronce y de cinco metros de altura que representa dos manos entrelazadas, que refleja la idea de la justicia universal e igualitaria.

"Contra el olvido"

Fernández-Tapias apuntó que el objetivo principal del nombramiento es luchar contra el olvido de Miguel Ángel Blanco. "Hoy luchamos contra el olvido del tiempo que provocó que generaciones de jóvenes y chicas no conozcan quién fue Miguel Ángel Blanco y nos comprometimos a seguir defendiendo sus principios", señaló la representante autonómica.

A la inauguración celebrada al pie del nuevo edificio judicial asistieron el director general de Justicia, José Tronchoni; la directora general de Administración Local, Natalia Prieto; el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña; los decanos de los jueces y abogados, Germán Serrano y Lourdes Carballo, así como la fiscal jefe, Susana García Baquero; el obispo, Luis Quinteiro; el comisario jefe, Ramiro Gómez, y el comandante naval, Antonio Couce, además de concejales y representantes de la cultura y de la sociedad viguesa.

El arquitecto Alfonso Penela, autor de la reforma del edificio judicial, también dirigió unas palabras a los asistentes, mientras que los alumnos del Conservatorio Superior de Música fueron los encargados de acompañar el acto con la interpretación de dos piezas con un quinteto de metales. "El ejemplo de Miguel Ángel, la enseñanza de aquellos días de julio y el compromiso con la memoria de todas las víctimas del terrorismo deben ser nuestra guía mientras lo recordemos. Miguel Ángel estará con nosotros, estará desde hoy en el corazón de Vigo, estará en los pilares de la Justicia y la Democracia", concluyó la delegada territorial de la Xunta.

Concentración en el Concello

El Ayuntamiento de Vigo convocó también esta mañana una concentración en recuerdo del edil asesinado por ETA hace 25 añoa. En la rueda de prensa posterior, el regidor olívico destacó la importancia de "rechazar frontalmente los crímenes y los asesinatos de ETA y los crímenes y los asesinatos del terrorismo".

Abel Caballero subrayó durante su intervención diaria que "el terrorismo es un mal que tiene que ser erradicado y estaremos siempre en contra de cualquir tipo de terrorismo. El alcalde ha recordado que como presidente de la FEMP también animó a otros ayuntamientos de España a concovar estos cinco minutos de silencio "para recordar a Miguel Ángel Blanco y para enviar ese cariño a su familia".

"Tengo grabado en mi memoria cuando hace 25 años supe que habían matado a Miguel Ángel Blanco. España se echo a la calle para condenar a ETA por ese acto terrorífico. Hoy, ya en el contexto de la paz en España, volvemos a recordar a Miguel Ángel Blanco y a rechazar los asesinatos, los terrorismos, y cualquier tipo de actuación que atente contra la vida de las personas y atentando con métodos violentos contra la propia democracia", concluyó Abel Caballero.