El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, subrayó hoy que el Gobierno apuesta "por la Redondela del futuro, un futuro más verde, digital y justo para lo cual la colaboración municipal es fundamental". José Miñones hizo hincapié en el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el municipalismo y las grandes villas gallegas, que se ejemplifica en Redondela con 21 millones de euros de inversión del Gobierno dirigidos a impulsar la transformación verde, la movilidad sostenible, las infraestructuras ea transición digital del municipio Pontevedrés.

El delegado del Gobierno abordó estos y otros proyectos en una reunión con la alcaldesa, Digna Rivas, junto con la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba. En el encuentro, Miñones puso de relieve las actuaciones en el campo de la transición energética con cerca de 400.000 euros del Ministerio "que apuntalan la transformación verde de este Ayuntamiento y la movilidad sostenible". Dos de estos proyectos son impulsados por la Diputación de Pontevedra en colaboración con el Ayuntamiento de Redondela.

El primero es la ampliación y mejora de la accesibilidad del tramo entre Os Valos y Guizán de la carretera provincial que conecta esta villa con el acceso al aeopuerto de Peinador. Las mejoras afectarán a cerca de un kilómetro de carretera para hacerla más segura, accesible y dotarla de espacios para la ciudadanía y el uso de la bicicleta.

El segundo permitirá el relevo del sistema actual de calefacción del Pabellón Municipal y de la Casa de la Cultura por nuevas calderas de biomasa, una actuación que apuesta por las energías renovables y el ahorro energético.

Por último, José Miñones informó de que Redondela también se benefició de las ayudas del Plan Moves para el fomento de la movilidad eléctrica, mediante dos subvenciones financiadas por este Plan estatal para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la avenida de Vigo, en Chapela, y en el Paseo de la Xunqueira.

Por otro lado, la movilidad sostenible es también uno de los ejes de la Estrategia de desarrollo urbano Redondela 2020, que cuenta con la financiación de 5 millones de euros a través del Ministerio de Hacienda. Según recordó el delegado del Gobierno, "dentro de esta estrategia, el año pasado Redondela puso en servicio la vía verde, que se construyó aprovechando las vías en desuso del tren, en terrenos cedidos por el Gobierno".

Mejoras en el entorno de la AP-9

José Miñones remarcó que se "sigue trabajando para la materialización las obras acordadas con Audasa cuando se aprobó la ampliación del Puente de Rande" y que supondrán la inversión de 16 millones de euros en tres grandes actuaciones de las que ya está en servicio el nuevo centro educativo de Chapela.

"Por lo que respeta a las dos restantes", aclaró, "el pasado mes de febrero aprobamos definitivamente el proyecto constructivo de reposición y mejora de viales que solo está pendiente de licitación y ejecución y el pasado junio aprobamos la información pública del proyecto de instalación de pantallas

antirruido".

En este caso se avanza actualmente en la redacción del proyecto constructivo para una actuación que mejorará la calidad de vida del vecindario de la parroquia de Chapela que vive junto a la autopista.

Por último, en el campo de la transición digital, el delegado del Gobierno hizo hincapié en la apuesta del Gobierno por favorecer la conectividad en Redondela. Concretamente, explicó, se acometerá la ejecución de 46 proyectos que se enmarcan en el Programa Único-Banda Ancha y permitirán que 496 viviendas y empresas de este municipio tengan acceso a banda ancha ultrarrápida.