Una década de colaboración ininterrumpida es el tiempo que llevan ya el Concello de Vigo y la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski impulsando juntos la iniciativa "Percorridos medioambientais en outono", que se enmarca en el programa municipal "Camiño a Camiño", desde su puesta en marcha en el año 2012 y en la que han participado más de 13.000 personas en todo este tiempo, tras una inversión de 150.000 euros aportada por la compañía para su realización.

Así lo han puesto de manifiesto hoy el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, durante el acto de renovación del convenio de colaboración celebrado en el establecimiento Autoservicios Familia, en el Mercado do Progreso de Vigo, en el que estuvieron acompañados por la concejala de Medio Ambiente y Vida Saludable, Nuria Rodríguez.

Como en ediciones anteriores, Vegalsa-Eroski financiará estos ocho recorridos medioambientales, destinando para ello 18.000 euros a esta iniciativa conjunta que contempla rutas por espacios con una riqueza natural particular tanto en el término municipal de Vigo como en sus concellos limítrofes.

"En Vegalsa-Eroski queremos ser vecinos implicados allí donde estamos, por eso apostamos por la colaboración con ‘Camiño a Camiño’, con el que compartimos valores que nos definen como compañía a nivel social, económico y medioambiental", comentó durante su intervención el director general de la compañía, Joaquín González. Por su parte, el alcalde de Vigo agradeció el compromiso de Vegalsa-Eroski con el Concello de Vigo y con el Medio Ambiente.

Descubriendo y cuidando el entorno natural de Vigo

A través de esta iniciativa se busca que la ciudadanía pueda disfrutar y recorrer los montes de la ciudad y de su comarca durante los fines de semana a través de visitas guiadas a los diferentes parques forestales y sierras, adaptando su formato a las medidas de seguridad necesarias atendiendo a la coyuntura actual.

La primera de las ocho rutas dará comienzo el domingo 2 de octubre, con el primer tramo de la "Senda das Greas" entre Vigozoo y San Esteban de Negros en Redondela. Los siguientes recorridos medioambientales serán el 9 de octubre, Moscoso-Sequeiros, Pazos de Borbén; el 16 de octubre, Galleiro- As Regadas, Mos; el 23 de octubre, O Confurco-O Pombal, O Porriño; el 30 de octubre, Prado-San Antoniño, Gondomar; el 6 de noviembre, A Fraga, Gondomar-Alto da Groba, Baiona; y el 13 de noviembre, Chan da Lagoa, Baiona.

A través de esta iniciativa se persigue incrementar el conocimiento del hábitat del término municipal de Vigo, tanto en sus dimensiones de flora y fauna como de conformación del ecosistema y de sus dinámicas de adaptación a este.

Asimismo, en esta colaboración también se incluyen las actividades de huertas urbanas : Huerta-escuela de Sardomela, en Cabral; Huerta-escuela de Fontáns de Lavadores; Huerta-escuela de Ramón Nieto I y Huerta-escuela de Pedro Alvarado, en Teis, Huerta-escuela de Navia y Huerta-escuela de Camelias; y acciones de voluntariado medioambiental a través de voluntariado Monte da Guía, voluntariado de acompañamiento de perros y voluntariado de senderos.

La compañía colaborará en la difusión de todas estas iniciativas "Camiño a Camiño" a través de su red de supermercados en Vigo, colocando material promocional y de apoyo del citado programa en 20 supermercados de sus enseñas de Eroski y Familia.