En las últimas 48 horas antes de que se clausure oficialmente la campaña para las elecciones municipales de este 28 de mayo de 2023, los candidatos vigueses no han bajado el ritmo y han seguido con su agenda-maratón en el penúltimo día de esta carrera contrarreloj hacia las urnas.

Abel Caballero, en su línea, ha destacado todos los premios que ha logrado en sus 16 años de mandato y ha tratado de reforzar la imagen del "Vigo perfecto" que ha construido. Sus opositores, sin embargo, han optado por seguir presentando propuestas contrarias al actual gobierno, este jueves con la presencia de la líder del BNG, Ana Pontón.

PSOE

El actual alcalde y candidato del PSOE, Abel Caballero, ha participado este jueves en un acto en el que ha querido destacar todos los premios que ha recibido la ciudad de Vigo desde que él es alcalde. Comenzando por el ya mítico título de "ciudad con mejor calidad de vida de España", otorgado por la OCU en 2021, el regidor ha repasado uno a uno los reconocimientos que ha recibido el sistema de limpieza, de abastecimiento de agua o incluso las luces de Navidad de la ciudad.

Caballero ha vuelto a insistir en la gran cantidad de "parques y zonas verdes", en la calidad de los servicios administrativos municipales y en la eficacia de los equipos de seguridad de la Policía Local y los Bomberos. Además, ha hecho especial hincapié en el desarrollo del Vigo Vertical, que ha mejorado la calidad de vida de los vigueses por conformarse como un "sistema de transporte pionero y cómodo".

PP

La candidata a la alcaldía y presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández-Tapias, se ha apoyado este jueves en la necesidad de que exista un cambio de gobierno en la Diputación de Pontevedra, que también se elegirá en función de los resultados en las urnas el próximo domingo. Tapias destacó la utilidad del voto al PP frente a los que "quieren contagiar a Vigo su cansancio y su agotamiento" e insistió que el apoyo a los populares sirve para acabar con el "egocentrismo y los insultos del PSOE vigués".

En este sentido, hizo hincapié en que el resultado de los concellos debe propiciar igualmente un cambio en el gobierno de la Diputación de Pontevedra, que actualmente "está manchado por uno de los escándalos de corrupción más graves de los últimos tiempos en Galicia: el caso cuñada". La candidata popular aseguró que la ciudad "no se merece" un gobierno cuya teniente de alcalde es "salpicada por chanchullos".

BNG

La presidenta del BNG, Ana Pontón, ha participado este jueves en el mitin ofrecido por el candidato nacionalista a la alcaldía de Vigo, Xabier P. Igrexas. Durante su intervención, Pontón ha pedido concentrar en el BNG todo el voto inconformista y rebelde que quiere otro modelo de ciudad para Vigo y ha insistido en que Xabier Pérez Iglesias tiene liderazgo, equipo y proyecto.

"Vigo merece mucho más que la confrontación inútil, ridícula y partidista de PP y PSOE, que hace que pierda oportunidades, que empeora la vida del vecindario y desaprovecha el inmenso potencial que tiene esta urbe". Por su parte, el candidato llamó a "hacer posible lo que es necesario, empujando con un BNG determinante las transformaciones que necesita la mayor ciudad gallega, dejando atrás esta etapa gris y acartonada que redujo la política municipal a más no poder de promesas incumplidas".

Podemos-Marea de Vigo

Podemos-Marea de Vigo ha anunciado este jueves que creará un Observatorio Municipal de la Cultura y el Patrimonio para la defensa, conservación y divulgación del Patrimonio histórico, artístico y cultural de Vigo, con la intervención de personal técnico, entidades culturales, movimiento vecinal, Colegio de Arquitectos y Universidad de Vigo. El Observatorio tendrá como misión central a recogida de información y evaluación del estado de todo tipo de patrimonio cultural, material e inmaterial.

"Además defenderemos, protegeremos, conservaremos y rehabilitaremos los edificios antiguos con alto valor histórico, arquitectónico y artístico; así como la totalidad de nuestro patrimonio urbanístico", ha dicho el candidato a la alcaldía, Rubén Pérez. "Concebimos la cultura, al igual que la educación, como un eje articulador de las políticas municipales: la cultura como espacio de intercambio de experiencias y de socialización, alejada del enfoque meramente consumista y competitivo del capitalismo".