El sindicato CUT ha difundido un comunicado, recogido por Europa Press, en el que denuncia nuevos cierres del parque de bomberos de Coruxo, en Vigo. La actividad vuelve a paralizarse por la falta de personal debido a los días de descanso y las vacaciones, que alteran el poco número de efectivos de la plantilla. Según ha detallado la organización, la ciudad cuenta durante 24 horas con 12 bomberos "de los 20 mínimos que debería tener".

De ellos, apunta la CUT, dos son bomberos-conductor, "por lo que los más de 20 vehículos con los que cuenta el servicio van a estar inutilizados". En concreto, indica que solo pueden hacer frente a emergencias en el vehículo de primera salida y la escalera de rescate en altura. Así lo confirman fuentes del cuerpo de bomberos a este medio, que explican que por motivos de los permisos y días libres pendientes de conceder al personal, hoy solo hay esos dos conductores frente al mínimo de tres que suele haber.

Además, las mismas fuentes ratifican que el servicio mínimo de 20 efectivos no se puede cumplir y seguramente mañana, domingo electoral, la situación vuelva a ser parecida. "La seguridad de nuevo de la ciudad y de los bomberos vuelve a estar en el aire gracias a la dejadez municipal", denuncia la CUT. Los trabajadores exponen que "están haciendo entre 12 o 13" el trabajo que correspondería a más de 20 profesionales.

La sección sindical de la CUT plantea la denuncia penal por "la reiterada dejadez en las obligaciones en prevención de riesgos laborales, así como de la obligación en la protección de los ciudadanos de la ciudad de Vigo". El alcalde, Abel Caballero, por su parte, declaró a finales del mes de junio que la plantilla de bomberos "es la adecuada" y apuntó que lo que era necesario era "una organización conforme a la plantilla".

Contrataciones

Según el sindicato, "parece ser" que el Ayuntamiento quiere contratar a 11 interinos para cubrir las vacantes, "pero tarde y mal". "Esta situación la veníamos denunciando hace meses e hicieron caso omiso, ahora va a llegar tarde porque como muy pronto estarán trabajando en el servicio estos nuevos compañeros dentro de tres meses", reprocha la CUT.

Fuentes del cuerpo de Bomberos consultadas por este periódico reiteran que esas 11 plazas seguirán siendo insuficientes. Además, denuncian que las ofertas de empleo público de los años 2017, 2018 y 2019 aún siguen sin cubrirse (la resolución provisional de la tercera fase se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra el 5 de julio). "Esto significa que son jubilaciones del año 2016, llevan desde entonces sin cubrir plazas", apuntan.

Las mismas fuentes temen que el Concello una las ofertas de empleo público de los años 2020, 2021 y 2022 con las del 2023 y 2024. Así, lamentan que la situación de deficiencia de personal en los Bomberos pueda llegar a prolongarse un mínimo de "cuatro años" más y censuran que desde el Ayuntamiento de Vigo "no se quiere negociar".