El Partido Popular de Vigo ha reclamado al gobierno municipal la activación de una Oficina Municipal de Ocupación Ilegal de Viviendas. Este verano han sido varios los sucesos vividos en la ciudad olívica en relación con la usurpación de inmuebles, unos hechos que según el edil popular Miguel Martín son cada vez más habituales. "Estas ocupaciones ilegales condenan a las familias a no poder disponer de sus viviendas, a seguir pagando facturas y consumos de terceros y a largos y costosos procesos judiciales".

Así, el PP demanda al Gobierno local una mayor implicación en estos casos, que pueden llegar a "convertirse en un auténtico calvario para los propietarios y los vecinos de estos inmuebles".

El ente municipal que propone el partido de la oposición se encargaría de asesorar e informar a los vigueses sobre ocupaciones ilegales "ante los cada vez más frecuentes episodios de usurpación de viviendas", ha manifestado el edil popular Miguel Martín. "Son necesarias medidas que generen seguridad entre la ciudadanía ante las ocupaciones ilegales", ha añadido.

Los populares han señalado la necesidad de que los afectados puedan contar con una oficina municipal de referencia "que podría actuar de coordinadora entre la Policía Local, las Concejalías de Bienestar Social y Urbanismo y el departamento de estadística".

Imposibilidad de empadronarse en la vivienda okupada

Otro de los objetivos de este organismo municipal sería evitar que los okupas "tengan la opción de empadronarse en la vivienda usurpada, consolidando así su situación e informando puntualmente al departamento de estadística de cada caso que se comunique".

Además, Martín ha remarcado que "para prevenir que las personas desalojadas hagan otra ocupación sería necesario hacer un seguimiento de cada caso".

El equipo que integre la oficina se encargaría también de analizar, en coordinación con los servicios sociales, las situaciones individuales de las familias afectadas y de las personas ocupantes, "de manera que, en función de sus necesidades y atendiendo a los recursos disponibles, se les pudiera ofrecer algún tipo de alternativa residencial".