La Federación Olívica de Anpas (Foanpas) ha denunciado la "dejadez" del Concello de Vigo "un año más" a la hora de resolver la concesión de becas municipales de comedor con retraso, y ha constatado que las familias "todavía no saben" si recibirán la ayuda más de un mes después de iniciarse el curso.

La presidenta de Foanpas, Iria Salvande, ha tildado de "cansino" que el retraso se produzca "cada año", a pesar del "compromiso" por parte del gobierno local de que este año no ocurriría, y que las familias "están bastante agobiadas" al no conocer todavía si se les concederá la ayuda.

Para Foanpas, no se trata de un problema "de dinero", sino de "dejadez" a la hora de tramitar las solicitudes. "Saben de sobra que el curso empieza en septiembre", ha subrayado la presidenta de la Federación, mientras "para otros procesos, el Concello es mucho más ágil".

Gasto inasumible

Este retraso, aseguran, ha derivado en que muchos solicitantes no hayan enviado a sus hijos al comedor al tratarse de un gasto mensual "inasumible", unos 85 euros por alumno, sobre todo si tienen más de un hijo, y según destaca Salvande, para las Anpas tampoco es viable adelantar dinero.

Además, han criticado que las becas no se resuelven hasta "finales de noviembre o diciembre", que este año calculan que serán cerca de 2.3000 beneficiados, y han lamentado que, pese a las peticiones, todavía no han podido reunirse con la concejala de Educación, Olga Alonso, y tampoco con la edila de Bienestar Social, Yolanda Aguiar.

El BNG de Vigo también urgía este miércoles al gobierno local para que resolviesen unas becas que están pendientes "desde el pasado 30 de junio" y "sin un plazo claro para que se concluya su tramitación".

"Están haciendo política con las becas"

Desde el Concello, acusan a la Federación Olívica de Anpas de estar "haciendo política junto al BNG con las becas de comedor", ya que desde el consistorio local se han tomado las medidas pertinentes para que las familias en situación de vulnerabilidad tengan acceso a este servicio.

En un audio remitido a los medios, Carlos López Font asegura que las Anpas reciben "más de 600.000 euros para su dedicación" a estas becas y que desde el Concello se ha hablado con los colegios para que "aquellos que recibieron la beca el año pasado, puedan seguir utilizándolo". Además, para las familias en situación de máxima vulnerabilidad, se ha ofrecido que soliciten las ayudas de emergencia mientras no se resuelva la convocatoria.

López Font ha destacado que el presupuesto de este año, de 1.428.000 euros, supera en 100.000 euros el del anterior, lo que supone un aumento de las ayudas de 41 a 45 euros para las familias, además de mejorar el acceso a becas para familias monoparentales y aquellas con un miembro con discapacidad, además de incorporar el precio de la vivienda al cómputo de la renta.