El gobierno municipal de Vigo ha asegurado este lunes en el Pleno que la seguridad estaba "garantizada" en la ciudad el pasado 11 de octubre, cuando tuvo lugar el incendio en la calle Alfonso X, que se saldó con cuatro víctimas mortales, y defienden que "se podría haber atendido un segundo incendio perfectamente".

Así lo ha trasladado el portavoz del gobierno vigués, el concejal socialista Carlos López Font, en dos de sus intervenciones relativas a las mociones presentadas este lunes por el BNG y por el PP. El grupo municipal del BNG ha presentado una moción en la que reclamaba a Ayuntamiento y Xunta que ejerzan sus competencias para dar respuesta a las personas en situación vulnerable y al problema de las infraviviendas, tras los casos de Alfonso X y de la calle Fisterra (donde se está tramitando el desalojo forzoso de dos edificios por el riesgo derivado del mal estado del sistema eléctrico).

Por su parte, el grupo municipal del PP ha presentado una moción sobre la "falta de prevención" del gobierno local ante las emergencias, y por el "abandono" del servicio de bomberos. Asimismo, el concejal Miguel Martín ha cuestionado por qué no se desalojó el edificio de Alfonso X si había constancia de problemas con el suministro eléctrico, tal y como se hizo en la calle Fisterra.

Se desplazaron "todos los efectivos"

Según informa Europa Press, el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha denunciado la falta de acción del Ayuntamiento y de la Xunta, que "incumplen sus propias promesas" relativas a la creación de vivienda social, y también se ha referido a las "mentiras" de la concejala de Seguridad, Patricia Rodríguez, tras el incendio mortal de Alfonso X, asegurando que desconocía el número de bomberos operativos ese día.

En respuesta, el portavoz del gobierno vigués, Carlos López Font, ha calificado la propuesta del BNG de "moción de carroñeros" por "crear una alarma infundada informando desde la mala fe". Además, ha insistido en que ese día la seguridad en Vigo "estaba totalmente garantizada" y ha reconocido que, aunque se desplazaron a Alfonso X "todos los efectivos" de bomberos, el incendio se extinguió "en tres minutos" y esos efectivos "podrían atender a otro incendio" en caso de que se produjese.

La moción del BNG ha sido rechazada, ya que solo ha contado con los tres votos favorables del grupo nacionalista, mientras que el PP se ha abstenido y el PSOE ha votado en contra.

El PP exige una comisión de investigación municipal

Miguel Martín ha vuelto a exigir una "comisión de investigación municipal" sobre el incendio si es que el gobierno local "no tiene nada que ocultar", y ha preguntado "desde cuándo" sabían los responsables municipales que ese edificio estaba "okupado".

López Font ha respondido al PP reiterando sus críticas por el "uso carroñero" de la tragedia de Alfonso X, y ha vuelto a repetir que la seguridad de la ciudad "estaba garantizada". Asimismo, con respecto al servicio de bomberos, ha asegurado que las Ofertas Públicas de Empleo "están ejecutadas" y que la plantilla del servicio alcanza "el 90 % de la plantilla teórica", lo que es "totalmente suficiente" para cubrir las necesidades de la ciudad.

La moción del PP también ha sido rechazada. En este caso, los ‘populares’ han votado a favor, mientras que PSOE y BNG han votado en contra.

Concentración de Os Ninguéns

El colectivo Os Ninguéns se ha concentrado en la mañana de este lunes a las puertas del Ayuntamiento de Vigo para reclamar políticas públicas que garanticen el acceso a la viviendas a los colectivos más vulnerables.

Una veintena de personas han participado en este acto, en el que han reclamado viviendas públicas en régimen de alquiler social, y en el que, simbólicamente, han designado el ascensor Halo(que tiene un coste de más de 15 millones de euros) "monumento a la frivolidad y el despilfarro".