ACTUALIZACIÓN (18:52 h):

A través de un comunicado, la firma responsable del inmuble ha señalado que ha recurrido la decisión de cese de actividad dictada por el Ayuntamiento de Vigo, así como la suspensión de esa orden, "en tanto en cuanto no se aclare lo que, a todas luces, es un error".

NOTICIA ORIGINAL:

Hace justo un año el Palacio de la Oliva de Vigo era el centro de todas las miradas. Un espacio único en la ciudad que, tras una inversión millonaria, ponía en marcha un ambicioso proyecto urbanístico, cultural, de ocio y empresarial.

En su inauguración, el regidor aseguraba que, por fin, se había "corregido un error histórico" y es que el emblemático edificio en un lugar privilegiado constituía uno de los ejemplos del abandono del Casco Vello de la ciudad, que se ha ido recuperando en los últimos años.

La apertura de este lugar especial, que cuenta con diferentes espacios gastronómicos liderados por el chef estrella Michelin Pepe Solla, supuso un éxito inmediato, un lugar de referencia, no solo en lo que respecta al ocio y la gastronomía, sino como espacio para la celebración de todo tipo de eventos empresariales.

Ahora, menos de un año después de su inauguración, el departamento de Urbanismo del Concello de Vigo, ha ordenado el "cese de la actividad de música-discoteca por no ajustarse a la autorización concedida", un uso que se limita, según han explicado fuentes municipales a este medio, a las actividades socioculturales y recreativas.

Cierre de la sala Root

Ante esta situación, el Palacio de la Oliva se ha visto obligado a cerrar al público uno de sus espacios, el llamado The Root Concert, situado en la planta baja del edificio y que generalmente permanecía abierto viernes y sábados.

La empresa ha interpuesto un recurso ante el ayuntamiento y busca ahora una solución para adaptar la actividad de este espacio a la licencia otorgada por el Consistorio (las licencias de actividad de todos los espacios son todavía provisionales).

Aunque esta sala de eventos no abre al público en horario de discoteca (el cierre encaja en el tipo de licencia con la que cuenta el establecimiento), ni existen problemas con los decibelios, el problema residiría en la pista de baile, algo que marca la actividad a desarrollar en el local y que no encajaría con el permiso otorgado.

En este sentido, el local no tendría dificultad para el desarrollo de eventos privados organizados en este mismo espacio, que cuenta con licencia sociocultural y recreativa, por lo que los conciertos, fiestas o eventos organizados en este lugar encajarían en las actividades permitidas.

El resto de los espacios mantienen su actividad con normalidad.

"Nada tiene que ver con el cumplimiento de la seguridad"

La concejala de Urbanismo del Concello de Vigo, María José Caride, ha trasladado a los medios de comunicación a través de un archivo de audio, que "el Palacio de la Oliva realiza actividades permitidas en la licencia otorgada el 17 de enero de 2023, actividades como la de restauración, cafetería, bar, salón de presentaciones, de exposiciones, sala de conferencias o celebración de eventos".

Según la edil, "el uso como discoteca está explícitamente prohibido tanto en la delimitación de zonas acústicamente saturadas, como en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) del Casco Vello por tanto se ha ordenado el cese de actividad de esa discoteca".

Caride ha remarcado que el cese de esta actividad concreta en una de las salas del establecimiento "nada tiene que ver con el cumplimiento de seguridad o funcionalidad de esa instalación sino con el cumplimiemto de la norma urbanística y las actividades permitidas o prohibidas en la zona de la ciudad en la que está implantado este inmueble".