El presidente del PPdeG y presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado este martes el compromiso del gobierno gallego con Vigo, frente a los "bloqueos e incumplimientos" del PSOE con la ciudad. Así lo ha trasladado en su intervención en la reunión de la Junta Local del PP de la ciudad olívica, en la que también ha estado, además de la presidenta local del partido, Marta Fernández-Tapias, el presidente provincial, Luis López.

Tal y como ha recogido Europa Press, Rueda ha subrayado que los presupuestos de la Xunta para 2024 "demuestran un año más que la Xunta cumple con Vigo", con una inversión media de 660 euros por habitante y "con el mayor gasto social de la historia de las cuentas autonómicas".

Según ha recordado, la administración autonómica destinará a la ciudad casi 198 millones de euros, de los que más de un 60% se destinan a sanidad, educación y política social. Con todo, ha lamentado que muchas inversiones no se pueden materializar "por el bloqueo del gobierno local", como la reforma de la ETEA, el IES de Navia o iniciativas del Consorcio Casco Vello.

Además, con respecto al Gobierno de España, ha criticado las "intolerables" palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, que apeló a la Carta de los Reyes Magos al ser preguntado por el AVE a Vigo. Al respecto, Rueda ha subrayado que los vigueses y los gallegos "necesitan menos cartas a los Reyes Magos y más certezas y cumplimientos en la llegada de los trenes Avril y en la conexión por AVE de todas las ciudades de Galicia".

Por su parte, Marta Fernández-Tapias ha puesto en valor la atención de la Xunta a Vigo, con proyectos como la Ciudad de la Justica o el centro de asociacionismo de la calle Lalín, que "verdaderamente construyen ciudad".

Al respecto, la presidenta del PP de Vigo ha defendido la necesidad de "preservar la isla de estabilidad" que supone el gobierno de la Xunta, y que supone la "mayor fortaleza" de la Comunidad. Según ha incidido, solo si Rueda consigue su primera mayoría absoluta y sigue gobernando, los gallegos podrán "seguir presumiendo de ser unos privilegiados"