Una carpeta con documentación de las pruebas.

Una carpeta con documentación de las pruebas. Álvaro Ballesteros – Europa Press

Ofrecido por:

Vigo

Un alumno expulsado en Vigo por usar el móvil para copiar, entre las pocas incidencias de la ABAU

La Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade ha puesto punto final este jueves tras tres días de exámenes y las primeras notas se conocerán el 13 de junio

6 junio, 2024 20:07

Un alumno que estaba realizando la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) ha sido expulsado en Vigo por emplear el teléfono móvil para copiar. 

A este alumno, según han confirmado fuentes de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) a Europa Press, se le ha suspendido toda la ABAU y se trata de "un caso aislado". El año pasado, en cambio, esta medida se tomó con cinco personas.

La CiUG pasa detectores de frecuencias por las aulas para evitar el uso de dispositivos electrónicos en los exámenes y se pide "responsabilidad" a los alumnos y que entren con los móviles desactivados. En alguna ocasión este año sí se ha detectado algún teléfono, aunque solo en el caso de Vigo se ha adoptado la medida de la expulsión.

A esta incidencia hay que sumar la ocurrida el martes en el primer examen, cuando en una de las comisiones se abrió el sobre de Lengua Castellana, que no tocaba hasta el día siguiente, en lugar del de Lengua Gallega, que era el que correspondía. Esto conllevó que desde la CiUG se cogiese el examen sustituto del sobre abierto y tuviese que volver a hacer otras 13.000 copias para distribuir al día siguiente por toda Galicia.

Estas han sido unas de las pocas incidencias que se han registrado a lo largo de los tres días de exámenes que ponen hoy punto final y que ha sido una de las más tranquilas de los últimos años. 

Las primeras notas, el 13 de junio

En la tarde de este jueves, la CiUG está ya recibiendo los sacos con las decenas de miles de exámenes realizados en estas tres jornadas para poder distribuirlos entre los correctores. En total, había más de 13.400 alumnos matriculados en la selectividad de este año.

Las primeras notas se conocerán el próximo jueves, 13 de junio. Serán provisionales, puesto que a partir de entonces se abrirá un plazo de unos días para que los estudiantes puedan reclamar y solicitar segundas correcciones.

A finales de junio se abrirá el plazo para que los jóvenes, una vez conozcan sus calificaciones definitivas, soliciten la preinscripción en un grado universitario.