Templo Votivo del Mar de Panxón.

Templo Votivo del Mar de Panxón. Turismo Rías Baixas

Ofrecido por:

Vigo

La Xunta acometerá las necesarias obras de reparación del Templo Votivo de Panxón

El Concello de Nigrán ha otorgado la licencia a Patrimonio para ejecutar una primera fase destinada a establecer las pautas que guiarían una futura restauración completa

12 junio, 2024 09:01

Tras años de espera y después de que la Xunta rematase en abril del año pasado los trabajos de análisis y diagnóstico de las patologías del Templo Votivo del Mar de Panxón, el Concello de Nigrán ha otorgado la licencia a Patrimonio para restaurar el monumento.

Una de las obras culmen del arquitecto porriñés Antonio Palacios sufre desde hace décadas desprendimientos en las vidrieras provocados por el agrietamiento del encintado en las fachadas, hasta el punto de que el rosetón principal está forrado interiormente con mallas para evitar posibles percances y uno de los ángeles que corona la torre indicando los puntos cardenales ya ha perdido el rostro, además de presentar filtraciones de agua.

"El Concello ha otorgado la licencia ágilmente teniendo en cuenta la gravedad del estado del Templo Votivo, una situación que denunciamos desde hace años y que urgía acometer para evitar daños mayores", ha declarado el alcalde de Nigrán, Juan González. 

Primera fase

En un primer momento, se realizará una inversión de 300.000 euros para una "primera fase de actuación" que tiene como objetivo "establecer las pautas que guiará la restauración completa del edificio". Esta primera fase se llevará a cabo en base al informe de 2023 realizado por Rodríguez+Pinos Arquitectos que contempla el saneamiento, limpieza y sustitución del rejuntado de la fachada principal y la Torre del Campanario y la restauración de las carpinterías de la Torre, del balcón del coro y sobre otras tres carpinterías.

En esta primera intervención no se incluyen las recogidas en el informe de lesiones, como la reparación de la cubierta y de las estructuras de hormigón dañadas por la corrosión del acero, la recuperación e impermeabilidad de los muros de fábrica o la incorporación de ventilación.

Como ha asegurado el regidor nigranés, "estas obras no completan la actuación de restauración", por lo que es "imprescindible" que la Xunta realice una segunda fase para solucionar los "problemas de goteras y humedad de la cubierta en la propia estructura". Además, ha avanzado que desde el Concello se encuentran en conversaciones con el Obispado para que les cedan los terrenos del entorno con el objetivo de poner en valor la zona, incluido el arco visigótico, una inversión que asumirían desde el consistorio local.