Alfonso Rueda y Abel Caballero se saludan antes de la reunión.

Alfonso Rueda y Abel Caballero se saludan antes de la reunión. Xunta de Galicia

Ofrecido por:

Vigo

Reunión satisfactoria entre Caballero y Rueda: "Cambia el contexto de las relaciones entre Vigo y la Xunta"

El encuentro entre ambas autoridades tras 9 años sin producirse, ha desbloqueado temas como la Etea, las pistas de atletismo de Balaídos y la señalización del Camino de Santiago, además de acodar ir de la mano en la Salida Sur, el AVE directo Vigo-Madrid y en la autopista en túnel hasta O Porriño

25 junio, 2024 15:27

"Fluida, cómoda, reflexiva, sosegada y tranquila", así ha definido Abel Caballero la reunión mantenida con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, un encuentro entre dos autoridades que no se daba desde 2015. 

Caballero llegó a la sede de la Xunta en Vigo pasadas las 10:00 horas para encontrarse con Rueda, con apretón de manos y bromas incluidas. Un ambiente distendido que, como ha confirmado el regidor, se ha mantenido durante la reunión, en la que también han participado la delegada territorial, Ana Ortiz, y la teniente de alcalde, Carmela Silva.

"Muchos temas y en profundidad" que se trataron en este encuentro, que ha desbloqueado varios asuntos encallados por las malas relaciones entre ambas instituciones, que han convenido en celebrar una reunión anual para evaluar los avances de los acuerdos alcanzados. 

Caballero ha expuesto como prioridad el túnel de Beiramar, sobre el que se ha acordado rescatar el antiguo proyecto de la Xunta para, una vez actualizado y recalculado el coste, poner en marcha con la participación del Puerto y el Gobierno de España.

Desbloqueo de Etea y pistas de atletismo

Otro asunto que era prioritario y estaba encima de la mesa es la renovación de la zona de la Etea, donde el Concello ha propuesto que Zona Franca construya un aparcamiento subterráneo en la plaza de armas y lleve a cabo el abastecimiento y la urbanización del lugar con los recursos que aporte la Xunta tras la firma de un convenio de colaboración.

Además, Zona Franca tendrá el derecho de explotación de ese parking. Según Alfonso Rueda, ese convenio a tres bandas resultará positivo, aunque todavía deben de analizar la propuesta en profundidad.

Se ha desbloqueado también la reforma de las pistas de atletismo de Balaídos, para la que se acordará una financiación conjunta, al 50% Xunta y Concello, en un proyecto que podría llegar a los 9 millones de euros.

Alfonso Rueda también se ha mostrado especialmente satisfecho con el compromiso del Concello de señalizar el Camino de Santiago en la ciudad; según le ha trasladado Caballero, el proyecto está en licitación y se hará a través de grandes pantallas y tendrá como objetivo que Vigo no sea sólo una zona de paso del trayecto, sino un lugar para realizar estancias más largas.

Alfonso Rueda y Abel Caballero.

Alfonso Rueda y Abel Caballero. Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta también ha trasladado la creación de un grupo de trabajo focalizado en las grandes infraestructuras que se desarrollarán en Vigo, pero que tienen influencia en todo el territorio gallego. Se trata de tres obras principales, que Caballero ha calificado de "vitales" para la ciudad y para Galicia, como son la Salida Sur para la conexión ferroviaria con Portugal, el AVE directo Vigo-Madrid con la variante de Cerdedo y el regidor olívico ha sumado la autopista en túnel hasta O Porriño.

"Se trata de un acuerdo muy importante, porque ir juntos en esto nos va a dar más fuerza", ha incidido Caballero, que ha matizado que su "fuerza" con este Gobierno nacional también es "mucha". 

Además, se crearán grupos de trabajo comunes para tratar lo relacionado con el acceso a la vivienda en Vigo, destinada a jóvenes y familias en situación vulnerable, y sobre las obras de mejora de los viales de la Xunta en la ciudad, para acordar las intervenciones entre ambas entidades.

Alfonso Rueda, Ana Ortiz, Carmela Silva y Abel Caballero.

Alfonso Rueda, Ana Ortiz, Carmela Silva y Abel Caballero. Xunta de Galicia

Otro de los acercamientos ha estado en los grandes conciertos, para los que el presidente gallego ha trasladado a Caballero la organización conjunta de cara a la programación del Xacobeo 27.

"Dentro de una programación que estamos diseñando ya, creo que la ciudad de Vigo no debería quedarse sin esa colaboración entre municipios y Xunta para traer grandes espectáculos a las ciudades gallegas", ha indicado Rueda.

Asuntos "en el aire"

Entre las otras propuestas del Concello a la Xunta, muchas se han quedado "en el aire" o pendientes de "darle una vuelta", pero ambos dirigentes han destacado lo importante de poner sobre la mesa los asuntos pendientes y conocer las posturas y los puntos de vista de cada una. 

Por ejemplo, la retirada por parte de la Xunta de la candidatura del Parque Nacional Illas Atlánticas como Patrimonio de la Humanidad para que sea la propuesta del Concello de las islas Cíes la única que inicie el trámite; en este caso, Rueda ha "negociado" que Vigo acceda al plan metropolitano de la Xunta.

El futuro del Fraga ha sido otra de las piedras de la reunión. La Xunta ha trasladado al Concello que la compra a Abanca con la Diputación está cerrada, aunque desde el gobierno local han insistido en lo positivo que sería para la ciudad que en esa inversión y gestión del espacio entrasen Concello y Zona Franca.

También queda pendiente un acuerdo para solucionar el problema de abastecimiento del agua en Vigo.

Tanto Rueda como Caballero han trasladado la satisfacción final de una reunión que no se daba desde hace 9 años y que para el regidor olívico "cambia el contexto de las relaciones entre Vigo y la Xunta".