Protesta del sector de la automoción frente al Concello de Vigo.

Protesta del sector de la automoción frente al Concello de Vigo. CIG

Ofrecido por:

Vigo

La CIG protesta en Vigo contra la "precarización" y "deslocalización" de la automoción

En la concentración, celebrada ante el Ayuntamiento, han participado delegados y trabajadores de Stellantis y de la industria auxiliar

26 junio, 2024 21:19

Representantes de la CIG se han concentrado este miércoles frente al Ayuntamiento de Vigo para denunciar la "precarización, explotación y deslocalización" de la industria de automoción de Galicia. En la protesta han participado delegados y trabajadores de Stellantis y de la industria auxiliar, tanto de la comarca viguesa como de las áreas de Pontevedra y Ourense.

El secretario nacional de CIG-Industria, Xoán Xosé Bouzas, ha denunciado la creciente precariedad laboral en el sector y ha lamentado que "el modelo que validan el Gobierno central, la Xunta y el gobierno local con su apoyo explícito a los planes de Stellantis supone sufragar con dinero público las paradas impuestas por la empresa principal", traslada Europa Press.

Además, ha criticado que ese modelo también implica "tener empleos cada vez más precarios para abaratar costes" o "desregular jornadas y turnos". Por otro lado, la CIG afirma que el director de la planta viguesa ha anunciado una profunda transformación "que pasa por la deslocalización" de producción a países como Marruecos, Portugal, Turquía, Argelia o Polonia, y por un "proceso de reconversión".

La CIG ha recordado que la multinacional obtuvo 18.600 millones de euros de beneficios en 2023 y su CEO tiene un sueldo de 36 millones. "El mismo que insiste en la necesidad de reducir costes de fabricación, lo que se traducirá en más recortes salariales para los cuadros de personal y para las empresas de componentes", ha afeado Bouzas, quien subraya que las empresas, especialmente Stellantis, reciben "ingentes subvenciones públicas" y están pendientes de otras ayudas, como las de los PERTE, sin que garanticen el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales.