![Imagen de archivo del taller de Stellantis](https://s1.elespanol.com/2025/01/15/treintayseis/vigo/916669501_252367256_1024x576.jpg)
Imagen de archivo del taller de Stellantis
Ofrecido por:
Admitidas a trámite en Vigo las primeras demandas de afectados por motores PureTech de Stellantis
Según explican desde la Asociación de Afectados Stellantis estos motores llevan la correa de distribución bañada en aceite y esta se va deshaciendo rápidamente
Más actualidad: Tres conductores denunciados en Vigo por circular bajo los efectos del alcohol
Los juzgados de Vigo han admitido a trámites 15 de las más de 100 demandas presentadas por los clientes de Stellantis en las últimas semanas debido a los motores PureTech. Así lo ha comunicado la Asociación de Afectados Stellantis (Afestel) a Europa Press.
En concreto, el pasado mes de diciembre se presentaron las primeras 112 demandas ante los juzgados de la ciudad olívica, donde Stellantis tiene su sede principal en España. De esta manera, se abrió así la vía judicial, que esperan que termine con una compensación de la compañía a sus clientes que supera los 1,15 millones de euros.
"Es un paso positivo. Stellantis deberá reconocer el problema que tiene y empezar a responsabilizarse de los problemas que ha generado en las miles de personas que en su momento confiaron en sus marcas", ha reivindicado el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena, según recoge la asociación en un comunicado.
Así, prevé que a finales de enero tendrán lugar las primeras citaciones de manera individualizada para iniciar los procesos de conciliación con el fabricante, a través de los cuales intentar lograr un acuerdo de compensación.
Según explican desde Afestel, estos motores del Grupo PSA (ahora Stellantis) llevan la correa de distribución bañada en aceite y esta se va deshaciendo rápidamente, lo que libera partículas que se desplazan por el motor, provocando averías cuya reparación ronda en muchos casos los 7.000 euros.
Esta cuestión motivó la alerta A12/01505/20 de la Comisión Europea, en la que se advertía de que "la bomba de vacío de estos vehículos puede dañarse debido al material procedente de la abrasión de la correa dentada. Como resultado, la asistencia de frenado podrían reducirse o perderse, aumentando el riesgo de accidente".