Vista panorámica de la ciudad de Vigo.

Vista panorámica de la ciudad de Vigo. Shutterstock

Ofrecido por:

Vigo

Vigo se mantiene como la ciudad gallega con más habitantes, alcanza los 296.252

El envejecimiento poblacional aumenta en la ciudad olívica con 38.560 personas mayores de 75 años frente a los 24.497 menores de 12

Podría interesarte: A Coruña llega a los 250.000 habitantes y se mantiene como una de las ciudades de mayor crecimiento

Publicada

"Todo el mundo quiere ser Vigo", es una de las frases más emblemáticas y utilizadas del alcalde olívico, Abel Caballero. Declaraciones que, sin duda, se pueden extrapolar para afirmar que todo el mundo quiere vivir en Vigo. La ciudad olívica continúa creciendo y afianza su puesto como la urbe gallega más habitada, con cifras que rondan los 300.000 vecinos. 

El último registro del que se tiene constancia fue compartido hace apenas unos días por el Instituto Galego de Estadística (IGE) y refleja que Vigo contaba en julio de 2024 con 296.252 habitantes, creciendo en 729 personas en seis meses.

Es decir, mientras que en enero de 2024 la ciudad contaba con 295.523 vecinos, esa cifra escaló hasta los 296.252 en el mes de junio. Con todo, Vigo continúa a las puertas de los 300.000 habitantes. 

Aunque el incremento poblacional es moderado, la ciudad olívica registra los mejores datos desde que empezaron a ser recogidos por el IGE en enero de 2002. En ese primer cómputo, la ciudad contaba con 280.703 habitantes, un 5.54% menos que actualmente, o lo que es lo mismo, ahora hay 15.549 personas más.

Notable envejecimiento poblacional

En cuanto al género, la mayoría de los vigueses son mujeres, siendo estas 156.677, frente a los 139.575 hombres. Sin embargo, el crecimiento poblacional desde enero a junio de 2024 fue mayor en los hombres, con un aumento de 0,27% (375) frente al aumento del 0,23% (354) en las mujeres.

En cuanto a las franjas de edad, la ciudad registra un notable envejecimiento poblacional, con 38.560 personas mayores de 75 años (13,02%) y 12.101 mayores de 85 años (4,09%). Por el contrario, los menores de 12 años se sitúan en 24.497 (8,27%) y los menores de edad son 41.535 (14,02%).

Crecimiento en el resto de ciudades gallegas

Pese a ser la ciudad con mayor número de habitantes, Vigo no es la ciudad que más crece de Galicia. Por encima del crecimiento del 0,25% registrado en la ciudad olívica se sitúan ciudades como Ferrol, con un incremento del 1,23 % y 65.147 residentes; Santiago, que vio un aumento del 0,9 % y llegó a los 100.387 habitantes; A Coruña, con un aumento del 0,47 % y 1.200 habitantes y Pontevedra, registrando un incremento del 0,43 % y 83.461 habitantes.

Por debajo de Vigo se sitúan únicamente Lugo con un incremento del 0,19 % y 99.557 habitantes; y Ourense, con un incremento de tan solo el 0,13% y 137 habitantes.