Publicada
Actualizada

Abel Caballero ha exigido explicaciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, por la información publicada por el diario El Mundo según la cual, se habrían alterado las puntuaciones de las sedes para el Mundial 2030 perjudicando a Vigo.

"Alguien nos tiene que explicar quién tomó esa decisión, por qué, en qué sitio, dónde fueron las reuniones, todo", ha reclamado Caballero en el programa de Antena 3 Espejo Público, en el que ha participado a primera hora de esta mañana.

El regidor ha perdido a Louzán que "salga y explique qué está sucediendo, por qué son oscurantistas, están ocultando información y queremos saber por qué". "No sé si porque Louzán presidía la Diputación de Pontevedra y la perdió por el resultado electoral en Vigo", ha deslizado Caballero.

"Está claro que aquí hay una posición contra esta ciuad manifiesta y por tanto tiene que salir hoy mismo el presidente de la Federación a dar explicaciones", ha insistido, además de denunciar el "oscurantismo inadmisible" de la RFEF.

"Explicaciones que no cuadran"

Caballero ha reiterado estas declaraciones en una comparecencia pública en el Concello, donde ha desglosado los tiempos y las diferentes razones que se le han ido dando al gobierno local sobre la ausencia de Vigo como sede. "Empiezan a dar explicaciones que no cuadran", señala sobre el cambio de criterio desde el propio Louzán hasta el vicepresidente de la Federación Gallega de Fútbol y el Conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo.

Desde el tamaño del estadio, hasta no ir de la mano con la Federación Gallega o la poca "influencia" del Concello, por las que Caballero ya ha pedido responsabilidades al considerarlas "intolerables e inadmisibles". 

El regidor se ha preguntado "quién fue el que hizo público y el que efectuó la selección" en la que Vigo se queda fuera y "quién tomó la decisión de cambiar los criterios que el Comité Técnico había utilizado".

"Gravísimo, gravísimo, gravísimo"

"Yo no sé si pretendían dejar a Vigo fuera adrede, pero lo puedo suponer, porque en la valoración del Comité Técnico, que es el que importa, Vigo estaba incluido entre las sedes del Mundial", ha defendido Caballero, que ha solicitado también "las actas firmadas por medios telemáticos" de esas reuniones donde se tomaron las decisiones.

Sobre las medidas que va a tomar el Concello, Caballero no ha querido pronunciarse, al menos por el momento, hasta que el presidente de la RFEF y uno de los principales señalados, Rafael Louzán, ofrezca explicaciones. "Yo quiero esperar primero a que hable Louzán, pero esto es gravísimo, gravísimo, gravísimo", ha sentenciado.

El PP exige un "trabajo técnico" entre Concello y Federación

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha pedido al Concello y a Federación "un trabajo técnico, serio y contrastable que aclare el procedimiento para la designación de las sedes del Mundial".

Sánchez ha insistido en que se abra "una vía de interlocución técnica para que se actúe con el rigor necesario en la defensa de la candidatura de Vigo" y ha informado de que el PP ha formulado un ruego en las comisiones informativas para instar al Gobierno de Abel Caballero a defender la candidatura de Vigo "en lugar de limitarse a una posición de comentarista con declaraciones altisonantes y paseillos en televisión".

La presidenta popular ha reiterado su apoyo a la candidatura, algo que también ha realizado en virtud de su cargo de vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, aunque ha solicitado a ambas instituciones una salida "al proceso caótico en el que se ha visto involucrado la ciudad".

Rueda: "Las explicaciones las tendrá que dar el responsable"

Desde la Xunta de Galicia, el presidente Alfonso Rueda no ha querido profundizar en el asunto al ser preguntado por los medios durante su comparecencia pública después de la celebración del Consello.

Rueda se ha limitado a señalar que "las explicaciones las tendrá que dar el responsable", haciendo referencia a Rafael Louzán.

Además, ha añadido que desde la Xunta ya mostraron en otras ocasiones su "disposición para colaborar en la financiación" con aquellas ciudades gallegas que fuesen seleccionadas como sedes. "Poco más puedo decir", ha finalizado.