Vigo.

Vigo. shutterstock

Vivir

10 cosas que hacer en Vigo para disfrutar del "día más feliz del año"

Mediante una fórmula, expertos psicólogos y meteorólogos, concluyen en que el día 20 de junio se produce el fenómeno del Yellow Day

20 junio, 2022 06:00

El día 20 de junio se celebra el Yellow Day, el día más feliz de año; en contraposición con el Blue Monday, considerado el día más triste del año. Expertos psicólogos y meteorólogos han desarrollado una fórmula para concluir en que este lunes 20 de junio es el día más feliz del año.

Esta fórmula tiene en cuenta el incremento de las temperaturas, más los días de vacaciones, más la paga extra, dividido todo ello por las horas al día trabajadas y multiplicado por el incremento de horas de luz.

El fenómeno del Yellow Day tiene en cuenta que junio es el mes que abre la temporada estival, por lo que las temperaturas son más cálidas, pero sin ser asfixiantes. Además, también se ve afectado por cuestiones económicas, en junio muchos trabajadores comienzan a tener horarios de verano; así mismo, se acercan las vacaciones y muchos trabajadores reciben la paga extra de verano.

Por último, el "día más feliz del año" está estrechamente relacionado con las horas de luz solar. Muy próximo a la noche da San Juan (la noche más corta del año), el 20 de junio es uno de los días con más luz solar del año, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo.

En Treintayseis queremos que disfrutes al máximo de este día, aunque el tiempo no acompañe, así que hemos preparado una lista de 10 cosas que se pueden hacer en Vigo para que el día sea perfecto.

Parque Humor Amarillo en Vigo

Este parque, inspirado en el concurso japonés homónimo, es una apuesta perfecta para disfrutar de un día de risas con amigos y familiares. Situado en el Monte Alba, cuenta con amplio terreno con diversos circuitos con diferentes niveles de dificultad.

Las actividades consisten en enfrentar a miembros de un mismo grupo en una serie de circuitos y actividades, en los que será imposible que no acabes llorando de la risa. Entre los servicios más aclamados se encuentra el fútbol burbuja, el circuito Tanjun y el circuito Abunai.

Aunque debemos de tener en cuenta que, al tratarse de una actividad al aire libre, el recinto no abrirá en caso de lluvia o viento fuerte. En ambos casos, la actividad puede suspenderse, modificarse o cancelarse.

Comedia en el cine

Con la bajada de las restricciones por coronavirus, la experiencia en los cines parece volver a la normalidad. Actualmente los espectadores pueden gozar de la gran pantalla con total libertad, con comida y palomitas.

Disfrutar de una película en el cine siempre resulta una buena opción para disfrutar de una tarde de lunes, ya sea solo o acompañado. Acorde con el "día más feliz del año", la cartelera está plagada de comedias hilarantes que te harán reír a carcajadas como Live is live, Todo a la vez en todas partes, o La ciudad perdida.

Trampoline Urban Planet

Este parque de camas elásticas en el centro comercial Gran Vía es una opción divertida, a la par que económica, para empezar la semana pisando fuerte, nunca mejor dicho. En el parque, además de camas elásticas, también se ofrecen otras actividades como la batalla de gladiadores (Gladiator Battle), el Trail Blazer, el gran salto del Airbag o la piscina de Foam Pit.

Tomarse algo con vistas al mar

Disfrutar de una bebida fresquita con vistas a la ría de Vigo le alegra el día a cualquiera, llueva o haga sol. En la ciudad olívica son múltiples nos bares y restaurantes con vista directa a los arenales o a la ría, entre los que gozan de mejores vistas podemos mencionar el Hotel Nagari en Plaza de Compostela o el recién inaugurado Los Tres Monos en la Avenida de Samil.

Actividades acuáticas

Si el tiempo acompaña, sin duda una de las experiencias más divertidas para este Yellow Day es disfrutar del mar con una serie de actividades acuáticas. El Grupo Natura Galicia ofrece numerosas actividades en Vigo para todos los gustos: banana, aspirina, sofá, paddle board, ski, wakeboard, charter náutico.

Tarde en la bolera

Jugar a los bolos resulta una actividad divertida para pasar la tarde con familiares y amigos, explotando la competitividad y las risas al máximo. Además, en las boleras también es frecuente encontrar otro tipo de juegos que suponen diversi´´on garantizada como el futbolín o el air hockey. Otro punto a favor es que resulta una alternativa barata para aquellos que no quieran que les duela mucho el bolsillo.

Escape Room

Con esta opción es imposible equivocarse, lo pasarás en grande mientras utilizas el ingenio y aprendes a trabajar en equipo. El juego consiste en que encierran al grupo en una sala de la que tienen que escapar en un tiempo limitado a partir de una serie de acertijos.

Estos establecimientos cuentan con diferentes niveles de dificultad adaptados a las diferentes edades y experiencias. En Vigo podemos encontrar tres: Eskapark, Passroom Escape y Escape Room Código Oculto. Además, también podemos encontrar versiones digitales para aquellos que no quieran abandonar la comodidad de su casa.

Función Sales

La Fundación Sales es un jardín de plantas terrestres y acuáticas emplazado en la Avenida de Europa, cerca del Arenal de Samil Algunas de sus áreas son de pago, mientras que otras de entrada libre.

Diseñado por Francisco de Sales Covelo en la década de los sesenta, este exótico jardín urbano de Vigo ofrece senderos con especies silvestres y cultivadas de lejana procedencia que son la mayor atracción para los visitantes.

Foto: Concello de Vigo

Foto: Concello de Vigo

Karaoke

Dicen que cantar alegra el alma, y que mejor forma de pasarlo en grande este ‘Yellow day’ que riéndote con tus amigos y familiares de aquellos con las imitaciones más locas o con las voces más desafortunadas.

Además, el karaoke resulta una opción económica para pasar el día. Entre los más famosos en la ciudad olívica se encuentra el Disco Karaoke HC, en la Calle Hernán Cortés, y el Karaoke Vals, en la calle Cortada.

Ambos locales cuentan con una amplia selección de canciones de diferentes épocas y en diversos idiomas para complacer a todos los gustos y edades.

Rutas de senderismo

Al hacer deporte liberamos endorfinas, lo que nos hace más felices. Sin embargo, resulta una afirmación fácil de decir, pero más complicada de llevar a cabo. Es por eso que, las rutas de senderismo suponen una opción más asequible para hacer ejercicio.

El entorno natural de Vigo favorece la elección de diferentes rutas en función de la distancia que se quiera recorrer o las vistas que se deseen observar. Entre las rutas de senderismo de la ciudad olívica destacan: Sendero panorámico, Ruta del Monte Galiñeiro, Senda da auga, Ruta de los Molinos de Zamáns y Ruta do río Eifonso.

Mirador en la ruta panorámica

Mirador en la ruta panorámica

Vistas de la cima del Monte Galiñeiro

Vistas de la cima del Monte Galiñeiro

Mirador en la Senda da Auga

Mirador en la Senda da Auga

Molino de As Maquías

Molino de As Maquías

Cascada del río Eifonso

Cascada del río Eifonso

Con todos estos planes resulta impensable pasar este lunes en casa, por mucho que el comienzo de semana se haga duro, no olvides que es el "Día más feliz del año", evento para el que tendrás que esperar 365 días para volver a disfrutar. ¡Aprovéchalo!