Diferentes actos conmemorativos por el Día del Orgullo en Pontevedra provincia.

Diferentes actos conmemorativos por el Día del Orgullo en Pontevedra provincia.

Vivir

Murales, banderas y reivindicación de libertad: La provincia de Pontevedra se sumará al Día del Orgullo

Desde Salvaterra, a Mos, pasando por Tomiño: Cada rincón aportará su propio color a un arcoíris que busca ser más diverso que nunca

26 junio, 2024 05:00

El próximo 28 de junio se conmemorará a nivel internacional el Día del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay, una jornada para reivindicar la libertad de amar y de sentir y que se completará con diferentes iniciativas y actos a lo largo y ancho de la geografía española. 

En la provincia de Pontevedra serán varias las propuestas para sumarse a esta efeméride, que vendrá a llenar los concellos pontevedreses de mucho color, alegría y, especialmente, orgullo. La gran mayoría recogerá el testigo del Gobierno central con su lema elegido para este año: "Orgullosamente libres". 

Precisamente, el subdelegado del ejecutivo central en la provincia, Abel Losada, supervisaba este martes la colocación de la bandera arcoíris en los dos balcones laterales de la sede que dirige. Aprovechando, en este sentido, para reiterar el apoyo "firme" del Gobierno español para que todas las personas, con independencia de su orientación, puedan vivir una vida plena y "en libertad". 

Abel Losada frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Abel Losada frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. Subdelegación del Gobierno

Por otro lado, en Vigo, en donde, hasta el momento, no se ha presentado una programación especial; asociaciones como Avante o Nós Mesmas, entre otras, sí organizan estos días diferentes actividades: Coloquios, actuaciones, proyecciones, o fiestas, entre otras. También habrá una manifestación, este mismo sábado -día 29 de junio- que saldrá del cruce de Choróns. 

Una semana llena de actividades en Pontevedra

En la Boa Vila fueron los más madrugadores a la hora de presentar su cartel de eventos para conmemorar el orgullo. Durante esta semana se está celebrando un completo programa de actividades que se extenderá hasta el día 29 de junio y que fue elaborado por el propio Concello y Avante Pontevedra.  

La programación por el Día Internacional del Orgullo se inició con un "San Xoan diverso" con DJ y pinchos, y continúa en este arranque de semana con la actividad "Contos de Cores" en la librería Seijas. 

La semana seguirá en la Casa das Campas con los "Encontros do Orgullo", en los que se tratarán diferentes temas como familias diversas o realidades no binarias. Además, el propio día 28, Avante LGBT homenajeará a María del Carmen del Valle, y se terminarán los actos con una gran fiesta, el sábado 29, en el Parque das Palmeiras.

Presentación de los actos del Orgullo en Pontevedra.

Presentación de los actos del Orgullo en Pontevedra. Concello de Pontevedra

 

"VivaMos coa liberdade de sentir"

En la localidad de Mos han querido crear su propio eslogan convocando, para ello, un concurso especial. Una vecina de la parroquia de Pereiras, Ana Isabel Monzón Otero, fue la ganadora de la quinta edición del Concurso de Frases do Orgullo de Mos con su propuesta: "VivaMos coa liberdade de sentir". Estará expuesta hasta el próximo 4 de julio en la pantalla que ocupa la Rotonda das Angustias. 

Entre otras iniciativas, también se celebrará en la localidad mosense la marcha "Camiñamos pola diversidade" -el 29 de junio, a las 10:00 horas-. "Queremos seguir mobilizándonos a favor dos dereitos LGBTQIA+ e facer partícipe a nosa poboación", aseguró el edil de Igualdade de Mos, Leo Costas. 

Cartel de Camiñamos pola diversidade, en Mos.

Cartel de "Camiñamos pola diversidade", en Mos. Concello de Mos

Un nuevo mural en Redondela

En Redondela los actos conmemorativos se reservarán para el día 28 de junio. Todo comenzará a las 11:00 horas en Chapela, concretamente, en la senda verde, en donde se creará un nuevo mural conmemorativo -que se sumará a los ya existentes- de la mano de la artista gráfica Paula Amoedo. El grupo "Axentes do cambio" participará directamente en esta iniciativa, que plasmará "o orgullo" de la ciudadanía de Redondela por una sociedad "diversa e tolerante". 

Ya por la tarde, a las 20:00 horas, se celebrará una fiesta Holi y un taller de maquillaje. Se trata de un evento que reivindicará "as diferenzas das persoas e tamén a súa unión", tal y como explicaron desde el Consistorio redondelano. Un DJ amenizará la fiesta con música. 

En este municipio, recuerdan que apoyan de diferentes maneras las reivindicaciones colectivos: Con bancos arcoíris en las parroquias o con la bandera trans, además de grafittis temáticos en Chapela y en Redondela. 

Presentación del Día del Orgullo en Redondela.

Presentación del Día del Orgullo en Redondela. Concello de Redondela

"Faladoiros no xardín", en O Rosal

El ciclo "Faladoiros no xardín" terminará en O Rosal en la víspera del 28 de junio. Se trató de un conjunto de charlas que, durante este mes de junio, buscaron visibilizar, explorar y apoyar la diversidad, así como generar, por ende, espacios seguros y un municipio "máis xusto, respectuoso e inclusivo". 

Este jueves, día 27 de junio, Outrora S. Coop. Galega dirigirá la charla "Medrando con orgullo, desterrando a LGTBIQfobia". La cita estará abierta a todos los públicos y proporcionará herramientas para luchar contra los prejuicios. 

Escapismo con "orgullo" en Tomiño

En el Concello de Tomiño conmemorarán este año el Día del Orgullo con una propuesta diferente: Un concurso de escapismo al aire libre en una versión adaptada al centro del municipio. Será el día 28 de junio -20:00 horas- de la mano de la cooperativa gallega Skeirrum. 

Los participantes deberán resolver diferentes pruebas y retos al tiempo que recorren calles, plazas y parques del centro de Tomiño. Los interesados en participar podrán inscribirse, tras el pago de 15 euros, en el formulario habilitado en la web municipal.

Tomiño celebra el Orgullo con escapismo al aire libre.

Tomiño celebra el Orgullo con escapismo al aire libre. Concello de Tomiño

Mariposas para la diversidad en Salvaterra

En Salvaterra animan a los vecinos, el próximo 28 de junio, a dejar un mensaje conmemorativo en un paraguas que estará ubicado en la Biblioteca Municipal. En este emplazamiento, además, se celebrará el cuentacuentos "Orellas de Bolboreta", por medio del que todos los niños y niñas escucharán un relato sobre la diversidad y, a continuación, elaborarán una mariposa que harán volar al exterior. 

Habrá dos turnos para participar en el cuentacuentos: El primero, a las 10:00 horas, y, el segundo, a las 18:00 horas. Las inscripciones pueden formalizarse en biblioteca@concellodesalvaterra.org. 

Concello de Salvaterra.

Concello de Salvaterra. Concello de Salvaterra

Un Marín reivindicativo

En Marín, la alameda se convertirá en el centro neurálgico de las reivindicaciones por el Día del Orgullo. Este sábado y domingo, desde las 21:00 horas a las 23:00 horas, se instalará un "Punto Arco da Vella" que estará gestionado por la Asociación Nós Mesmas. Estará atendido por profesionales de los ámbitos de la igualdad, género, y diversidad afectiva y sexual. 

En Marín también tratarán de visibilizar el número 028, instalado para que las víctimas de violencia contra la diversidad sexual puedan denunciar. 

Talleres, desfiles y un manifiesto, en Ponteareas

El 28 de junio será un día completo en Ponteareas. Los jardines de La Giralda acogerán un completo programa que girará en torno a la lectura de un manifiesto -la regidora, Nava Castro, será la encargada de hacerlo a las 18:30 horas- y que se prolongará entre las 10:00 horas y las 24:00 horas. 

Durante toda la jornada habrá talleres, manualidades, juegos, y actividades de caracterización y maqullaje. También un desfile, la actuación de Humberto Longueira -con "Rianxeira"-, karaoke, y la proyección de la película "La chica danesa".