![Carnaval en O Rosal](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/treintayseis/vivir/920168644_252699970_1024x576.jpg)
Carnaval en O Rosal
O Rosal (Pontevedra) calienta motores para su Carnaval: Dónde la tradición y la creatividad se unen
El Concello ha abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de disfraces y formar parte del desfile
Podría interesarte: Baiona (Pontevedra) adelanta su Carnaval, que se celebrará el 15 de febrero
El Concello de O Rosal se prepara para albergar su tradicional fiesta de Carnaval, momento en el que la tradición y la creatividad se unen en el municipio. Así, el gobierno municipal acaba de abrir el plazo de inscripción para participar en el concurso de disfraces y formar parte del desfile.
Las personas y colectivos interesados en participar podrán inscribirse hasta el 14 de febrero en el Registro del Concello, tanto de manera presencial como telemático. Junto con la solicitud de inscripción se deberá acercar una breve descripción de los disfraces, además de la documentación correspondiente, como la fotocopia del DNI para las personas participantes, con autorización del o de la representante legal en caso de menores de edad, o con el CIF y DNI de la persona representante en caso de ser asociaciones. Las personas que no se inscriban a tiempo podrán sumarse al desfile, pero sin opción a premio.
El desfile será el domingo 2 de marzo a partir de las 11:00 horas y como cada año llenará de color, música y animación las calles de la villa. Como en cada edición, el desfile recorrerá la calle Xulio Sesto desde la Rotonda da Feria y la calle de Ramón Franco hasta lo cruce con la Loma en una cita en la que no faltará el espíritu festivo ni la esencia del Carnaval tradicional.
"Queremos que todo el mundo participe y disfrute de esta fiesta tan nuestra, que combina creatividad, humor y cultura popular", destacó la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.
Premios
En esta edición habrá cinco categorías con premios para los mejores disfraces: carrozas, que deberán tener un mínimo seis personas sobre elemento móvil; comparsas, en el que participarán como mínimo diez personas; grupos, formados por entre tres y nueve participantes; disfraces individuales, incluyendo parejas; y la especial de Carnaval tradicional.
En total, se repartirán más de 3.600 euros en galardones entre los tres primeros puestos de cada categoría.