
Carnaval de Vigo.
Todo lo que debes saber sobre el Carnaval 2025 de Vigo: días, horarios y programación
La ciudad olívica disfrutará de 6 días de fiesta, del viernes 28 de febrero al miércoles 5 de marzo, llenos de disf. races, comparsas, música y actividades
Información relacionada: Carnaval 2025: Así serán las celebraciones en la comarca de Vigo
Si la Navidad ya ha puesto a Vigo en el mapa, Abel Caballero quiere que ahora sea el Carnaval la fiesta encargada de hacer la llamada al turismo y a la diversión de los vigueses. "Que nadie se vaya de vacaciones fuera de Vigo", exclamaba durante la presentación de la programación municipal, "que se quede todo el mundo aquí porque van a disfrutar de un Entroido absolutamente excepcional". Ganará, "por goleada", al de Río de Janeiro, presumía.
La ciudad olívica arrancará las celebraciones este viernes, 28 de febrero, tanto en la calle como en los centros comerciales. La animación en la calle comenzará a las 18:30 hasta las 20:30 horas en Príncipe, Puerta del Sol y Policarpo Sanz. A cotinuación, se celebrará la Entronización del Meco y, a las 22:00 horas, Fillas de Cassandra actuarán de manera gratuita en la Puerta del Sol.
En el Centro Comercial A Laxe, de 17:00 a 20:00 horas y con acceso libre y gratuito, habrá pintacaras, carnaval, pasarela y baile de disfraces, juegos musicales y una batalla de canciones para despedir el día.
En el Centro Comercial Gran Vía, se podrá disfrutar de un show de circo que correrá por cuenta de la Compañía Asacocirco y podrá disfrutarse en la Planta 2 de la superficie comercial a las 18:00 horas.
Desflie de comparsas, el sábado
Un show circense que tendrá lugar también el sábado, 1 de marzo, día en el que las comparsas invadirán las calles del centro. Primero, habrá animación callejera en Príncipe de 17:00 a 18:00 horas. A continuación, arrancará el desfile de comparsas.
Participarán hasta 23 comparsas que partirán a las 18:00 horas de la rotonda de Isaac Peral, cruzarán García Barbón y Policarpo Sanz hasta llegar a la Puerta del Sol. La hora de finalización del desfile es una incógnita, como trasladó el propio alcalde, que hizo hincapié en el número de comparsas. Lo que sí ha asegurado es que se hará "en cantidad y en calidad", porque "el año pasado el nivel artístico de las comparsas fue excepcional, y este año seguirá mejorando".
Por el momento, no se conoce el plan de tráfico específico, pero si atendemos a los dispuestos en años anteriores, la zona de concentración de comparsas, entre la rotonda de Sanjurjo Badía con García Barbón y el nudo de Isaac Peral, se cerrará al tráfico alrededor de una hora antes del inicio. García Barbón y Policarpo Sanz, así como el cruce de calles como Colón, Alfonso XIII y República Argentina con las vías principales del recorrido también se cerrarán al tráfico durante las horas que dure el desfile.
En el Centro Comercial Vialia, a las 17:30 horas habrá un pasacalles del Mundo del Circo y a las 18:30 horas, una actuación infantil a cargo de Rudi Rudi.
Por la noche, el Plaff! celebrará una fiesta especial por Carnaval en la que la gran drag española, Pupi Poisson, será la estrella invitada. Será la primera vez que visite la ciudad olívica.

Cartel del Carnaval de Vigo 2025.
Actividades y concurso de disfraces
El domingo, 2 de marzo, las actividades se concentrarán en Príncipe y Puerta del Sol, con animación de calle de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, actuaciones infantiles de 17:00 a 18:00 horas y una chocolatada a partir de las 17:00 horas en Puerta del Sol.
Al día siguiente, el lunes 3 de marzo, habrá pintacaras de 17:00 a 20:00 horas en la Puerta del Sol, que en caso de lluvia se trasladarán al Auditorio Principal; y en Príncipe, más animación callejera de 17:00 a 19:00 horas. Para cerrar el día, concierto del Grupo América de Vigo a las 22:00 horas.
El Martes de Carnaval, festivo en la ciudad, se celebrará el concurso de disfraces a partir de las 17:30 horas en la Puerta del Sol. Las inscripciones para participar se abrirán ese mismo día desde las 16:30 horas y habrá dos categorías: infantil individual y por grupos, hasta los 13 años, y general, individual y por grupos, a partir de 14 años. Los ganadores se conocerán al finalizar el concurso.
La jornada rematará con un concierto y animación callejera a las 20:00 horas, después se celebrará la Quema del Meco, y seguirá con la animación callejera de nuevo.
El Carnaval dirá adiós el miércoles 5 de marzo, primero con las Exequias funerarias, a las 18:00 horas, y a las 19:30 horas se celebrará el desfile y acompañamiento de las comparsas de la comitiva fúnebre. Recorrerán las calles de Policarpo Sanz, Travesía de Príncipe, Príncipe, Urzaiz y, de nuevo, Policarpo Sanz; posteriormente, se hará la lectura del jurado de los concursos.
Programación completa
Viernes, 28 de febrero
-
18:30-20:00 horas: Animación de calle en Príncipe, Puerta del Sol e Policarpo Sanz
-
20:30 horas: Entronización del Meco
- 22:00 horas: Concierto de Fillas de Cassandra en la Puerta del Sol
Sábado, 1 de marzo
- 17:00-18:00 horas: Animación callejera en Príncipe
- 18:00 horas: Desfile de comparsas de Carnaval 2025. La comitiva saldrá de la rotonda de Isaac Peral y recorrerá García Barbón y Policarpo Sanz hasta la Puerta del Sol
Domingo, 2 de marzo
- 12:00-14:00 horas y 17:00-19:00 horas: Animación callejera en Príncipe y Puerta del Sol
-
17:00-18:00 horas: Actuaciones infantiles
- 17:00 horas: Chocolatada en la Puerta del Sol
Lunes, 3 de marzo
- 17:00-20:00 horas: Obradoiros en la Puerta del Sol
- 17:00 a 19:00 horas: Animación callejera en Príncipe
- 22:00 horas: Concierto Grupo América de Vigo en la Puerta del Sol
Martes, 4 de marzo
- 17:30 horas: Concurso de disfraces en la Puerta del Sol
- 20:00 horas: Conciertos infantiles y Quema del Meco
Miércoles, 5 de marzo
-
18:00 horas: Exequias funerarias
-
19:30 horas: Desfile y acompañamento de las comparsas da comitiva fúnebre. Itinerario: Policarpo Sanz, Travesía de Príncipe, Príncipe, Urzaiz y Policarpo Sanz. Lectura del acta del jurado de los concursos