MasterChef elige este mágico rincón de Galicia para grabar uno de sus programas: Casi nadie la conoce en España

MasterChef elige este mágico rincón de Galicia para grabar uno de sus programas: Casi nadie la conoce en España Xunta de Galicia

Vivir

MasterChef elige este mágico rincón de Galicia para grabar uno de sus programas: Casi nadie lo conoce en España

Tras el éxito del rodaje en las Islas Cíes, el famoso talento culinario regresa a la comunidad para grabar una nueva entrega de su edición 12+1

Podría interesarte: MasterChef sobre las Islas Cíes: "El paraíso existe y está en Galicia"

Publicada

Galicia sigue conquistando la pequeña pantalla. Tras el rodaje de MasterChef Celebrity en las Islas Cíes a finales de 2024, la comunidad vuelve a ser protagonista del famoso concurso televisivo. En esta ocasión, el equipo de grabación se trasladó a Ourense, concretamente al Mosteiro de Oseira, en San Cristovo de Cea.

Este mágico rincón gallego acogió recientemente la grabación de MasterChef 12+1, con el apoyo de Turismo de Galicia, que busca promocionar el Camino Mozárabe-Vía de la Plata, así como el patrimonio histórico y los atractivos turísticos de la zona. Entre ellos, la gastronomía ocupa un lugar destacado, poniendo en valor la calidad de los productos gallegos.

MasterChef 12+1, el popular talent culinario, está producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia. El programa grabado en Galicia se emitirá en los próximos meses y contará con la participación de los televisivos jueces gastronómicos Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera.

Paisaje, entorno natural y riqueza patrimonial

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó el potencial de la comunidad como escenario de grandes producciones audiovisuales gracias a su paisaje, entorno natural y riqueza patrimonial. Según sus palabras, estos rodajes "multiplican la proyección del destino Galicia".

Merelles también subrayó otro aspecto clave de esta edición: la participación de los futuros profesionales del sector, que se están formando en el Centro Superior de Hostelería de Galicia. Este centro, referente en la formación gastronómica, celebra este curso su 30 aniversario, lo que añade un valor extra a la propuesta turística gallega.

El CSHG colabora con más de 100 cadenas hosteleras internacionales y en la actualidad, los profesionales del CSHG trabajan en puestos directivos y de cocineros en más de 80 países.