12 alojamientos con encanto cerca de Vigo para disfrutar de un verano diferente

12 alojamientos con encanto cerca de Vigo para disfrutar de un verano diferente

Escapadas

12 alojamientos con encanto cerca de Vigo para disfrutar de un verano diferente

Las Rías Baixas presumen de una gran variedad de alojamientos para hacer de cada estancia una experiencia única, destacando todo tipo de hoteles boutique, casas rurales y hasta glampings de lujo

16 junio, 2024 05:00

Hoteles boutique, casas rurales e incluso campings con todo tipo de lujos son sólo algunas de las opciones que pueden encontrar los viajeros a la hora de hospedarse en el sur de Galicia. Este amplio abanico de alojamientos para todos los gustos y bolsillos hace de las Rías Baixas uno de los destinos más codiciados y con más encanto de todo el territorio. La realidad es que entre las grandes urbes gallegas, Vigo se ha convertido en una de las ciudades favoritas de España para las escapadas de verano. Esta vibrante metrópolis enclavada frente a las aguas del Atlántico tiene todo lo necesario para hacer de cada viaje una experiencia única: destino de playa, gastronomía gallega, naturaleza, náutica, ocio y uno de los ambientes nocturnos más animados de las Rías Baixas. Además, dada su ubicación privilegiada, la ciudad Olívica también se encuentra muy cerca de otros grandes núcleos poblacionales y pintorescos pueblos como Combarro, Pontevedra o Baiona entre otros.  

En esta breve guía te proponemos un recorrido diferente por algunos de los alojamientos con más encanto del sur de Galicia, todos ellos ubicados a menos de una media hora o 40 minutos en coche del centro de Vigo. 

Pazo Los Escudos (Vigo)

Vista del Pazo Los Escudos en Vigo.

Vista del Pazo Los Escudos en Vigo. Pazo Los Escudos

Una buena opción para disfrutar de unas vacaciones diferentes sin la necesidad de salir de la gran urbe viguesa es hacerlo en el Pazo Los Escudos Hotel & Spa, un alojamiento dotado con todos lujos y que presume de vistas al arenal de Bouzas y Punta de Alcabre. Esta histórica casa solariega gallega fue reconvertida en el primer resort de cinco estrellas de Vigo, erigido sobre un antiguo palacete construido en los años 40 del siglo pasado y cuyos orígenes más remotos remontan hasta comienzos del siglo XIX. En su interior conviven además dos restaurantes con sendas propuestas gastronómicas capaces de sorprender al viajero más sibarita: uno de alma atlántica y otro dedicado a los placeres de la cocina italiana

Attica 21 (Vigo)

Attica 21 frente a la playa de Samil, Vigo.

Attica 21 frente a la playa de Samil, Vigo. Attica21

Existe un oasis vacacional enmarcado frente al afamado arenal de Samil que responde al nombre de Attica 21, un auténtico referente hotelero de cuatro estrellas en este enclave privilegiado de la ciudad Olívica. Su ubicación es, sin lugar a dudas, uno de los grandes atractivos del alojamiento, si bien no es el único. Cada habitación y zona común ha sido diseñada bajo un estilo moderno y armonioso, equipado con todo lo necesario para hacer de cada viaje una estancia de lujo. Además, este hotel vigués dispone de piscina de temporada al aire libre, centro fitness, jardín y terraza, así como también un restaurante con vistas a las islas Cíes y una propuesta gastronómica creativa, de esencia Atlántico y con guiños a la cultura gallega.     

Rectoral de Cobres (Vilaboa)

Zona exterior de la Rectoral de Cobres, Vilaboa.

Zona exterior de la Rectoral de Cobres, Vilaboa. Rectoral de Cobres

Tan sólo 15 minutos en coche separan Vigo de un alojamiento de ensueño en el corazón de Vilaboa, una casa señorial de estilo renovado que conserva el encanto y la esencia de su historia y tradición. Este pequeño hotel rural fue construido en el año 1729, sobre una colina con unas vistas extraordinarias a la ría de Vigo, el estrecho de Rande y la ensenada de San Simón. De hecho, el entorno natural que envuelve a la Rectoral de Cobres es uno de los grandes atractivos de este alojamiento en el que también es posible celebrar todo tipo de bodas y eventos. En lo que respecta a los fogones, las cocinas de la rectoral se encuentran capitaneadas por la chef Nuria Cervera, la cual apuesta por unas propuestas que ensalzan el sabor y la calidad del producto de cercanía. 

Kampaoh Ría de Vigo (Moaña)

Vista panorámica del camping frente a la playa de Tirán, Moaña.

Vista panorámica del camping frente a la playa de Tirán, Moaña. Kampaoh Ría de Vigo

En la cara opuesta de la ría de Vigo, a menos de media hora en coche de la ciudad Olívica se encuentra un camping único que desprende todo el glamour del mundo: Kampaoh Ría de Vigo, enclavado sobre la Playa de Tirán en Moaña. La start-up andaluza es en la actualidad la mayor cadena española de alojamientos en la naturaleza, con más de 50 glampings repartidos por toda España bajo su marca. Este modelo de éxito ofrece las comodidades de un hotel combinadas con una experiencia más cercana a la naturaleza. El Kampaoh Ría de Vigo cuenta con camas equipadas, toallas de baño y menaje, mosquitera, nevera de playa y frigo pequeño, electricidad interior y exterior (con enchufes junto a la cama) y cierre con candado. También disponen de baños, restaurante y un merendero exterior para disfrutar de los mejores atardeceres y la gastronomía gallega.   

Casa Rústica O Facho (Cangas do Morrazo)

Vista aérea de la Casa Rústica O Facho en Cangas do Morrazo.

Vista aérea de la Casa Rústica O Facho en Cangas do Morrazo. Casa Rústica O Facho

La Casa Rústica O Facho es un sueño hecho realidad para cualquier viajero que aterrice en las Rías Baixas. Este alojamiento con encanto se enmarca en el corazón de la Costa da Vela, en un entorno natural privilegiado con vistas al mar y a la montaña a solo media hora del centro de Vigo. El complejo turístico en cuestión dispone de varias opciones a la hora de hospedarse para que el visitante pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades, ya sea una escapada en familia, en pareja o con amigos. Disponen tanto de habitaciones dobles (Ons, Cíes y Caracola) equipadas con todo tipo de comodidades; como de casas completas para una estancia en grupo, entre ellas Airiños (para cuatro huéspedes) y Melide (para un máximo de ocho personas). Además, a mayores de la terraza y la piscina exterior de temporada, la joya de la corona de Casa Rústica O Facho se localiza en un espacio único de bienestar, un spa ubicado dentro de una cúpula acristalada que cuenta con jacuzzi pediluvio, dos duchas vichy, cascada de hielo, sauna y solarium.  

Casa Videira (Bueu)

Vista del jardín exterior de Casa Videira.

Vista del jardín exterior de Casa Videira. Casa Videira

Un paraíso rural cerca del mar y con un horizonte marino marcado por la ría de Pontevedra. Casa Videira se encuentra a menos de media hora en coche desde el centro de Vigo, enmarcado en un entorno natural privilegiado del municipio de Bueu. Este hotel rural se ubica en una antigua casa de labranza que hunde sus raíces en el año 1847. El establecimiento se encuentra además muy cerca de la playa y ocupa un amplio terreno rodeado por el río Obispo. Dispone de habitaciones con baño, sala de lectura, terraza y jardínes decorados con elementos tradicionales del rural gallega tales como un hórreo, un molinero harinero y un lagar de vino. Por otro lado, Casa Videira también cuenta con un restaurante propio que ofrece una experiencia culinaria de lo más especial, con una fusión de sabores fuera de lo tradicional. 

Numa Experimental (Tomeza)

Vista del jardín exterior con piscina.

Vista del jardín exterior con piscina. Numa Experimental

Apenas 25 minutos en coche separan a la ciudad de Vigo de un singular alojamiento en las entrañas de Tomeza que tiene por bandera el "agroturismo atlántico". Provisto con un patio soleado y una piscina exterior de agua salada, el hotel boutique Numa Experimental ofrece al viajero un lugar único para disfrutar del turismo, el ocio y la gastronomía de las Rías Baixas. El complejo turístico dispone en la actualidad de unas ocho habitaciones diseñadas con amor para hacer sentir al huésped como en su propia casa, con "sábanas de 300 hilos con seda, colchones de aúnan tecnología, carta de almohadas" y otras muchas comodidades para una experiencia de lujo. El espacio se encuentra también rodeado por una hectárea de bosques que permiten al viajero alejarse del ruido exterior y conectar con la naturaleza. 

Pazo da Touza (Nigrán)

Pazo da Touza en Nigrán.

Pazo da Touza en Nigrán. Booking

Enmarcado en pleno Val Miñor, el Pazo da Touza se presenta como uno de los alojamientos con más encanto de la localidad de Nigrán. El complejo hotelero se ubica en un pazo histórico del siglo XVI, emplazado en una propiedad con más de 30.000 metros cuadrados de extraordinarios jardines. El Pazo da Touza ofrece al huésped una estancia tranquila en el campo con todos los lujos, con habitaciones elegantes que cuenta con calefacción, televisión, suelos de cerámica y baño de mármol entre otros. En las zonas comunes también presumen de una increíble terraza, un acogedor salón con sofás y hasta zona de comedor compartida con wifi gratuito. 

Parador de Baiona

Vista exterior del Parador de Baiona.

Vista exterior del Parador de Baiona. paradores.es

El año pasado los lectores de Lonely Planet eligieron al Parador de Baiona como el más bonito de toda España. No es de extrañar pues este paraíso vacacional se encuentra enclavado frente a las aguas del Atlántico, en una antigua fortaleza amurallada que mantiene la bahía y las islas Cíes como telón de fondo en el horizonte. Este alojamiento de lujo dispone de amplias habitaciones y zonas comunes que fusiona el diseño y los servicios más modernos con una cierta estética y esencia señorial. De hecho, el hotel presume de un exterior con terraza y piscina, sauna privada y bañeras de hidromasaje. Además, la propuesta gastronómica del Parador de Baiona completa la oferta turística de este singular alojamiento a través de sus dos restaurantes: Torre del Príncipe y Enxebre A Pinta, uno de corte elegante y otro mucho más informal y de esencia marinera.  

Glamping do Mar (Baiona)

Interior de un alojamiento del Glamping do Mar en Baiona.

Interior de un alojamiento del Glamping do Mar en Baiona. Glamping do Mar

Dentro de los límites del municipio de Baiona también encontramos otra experiencia vacacional única en plena naturaleza, justo a medio camino entre el cielo, el mar y la tierra. Este alojamiento con encanto a apenas media hora de Vigo está constituido por unas originales cabañas con vistas al mar que dan forma a un complejo bautizado como Glamping do Mar. Las estancias disponen de todos los lujos en su interior, desde baño privado con bañera de hidromasaje y aire acondicionado, hasta televisión de pantalla plana, cocina equipada (microondas, nevera, tostadora, cafetera, hervidor…), así como también albornoces y zapatillas.  

Hotel La Rectoral (Covelo)

Hotel Rectoral del Covelo.

Hotel Rectoral del Covelo. Hotel La Rectoral

Ya un poco más alejado del centro de Vigo, pero todavía por debajo de la hora de recorrido, nos encontramos con el Hotel La Rectoral de Covelo. Se trata de un alojamiento de cuatro estrellas, rodeado de extraordinarios bosques gallegos y que cuenta con todas la comodidades necesarias para una escapada mágica al corazón interior de las Rías Baixas. Además, y aunque  no se encuentra cerca de la costa, el complejo hotelero dispone de una amplia piscina de temporada al aire libre y zonas ajardinadas con terraza. En el interior de las habitaciones, los huéspedes encontrarán una cocina con minibar, microondas y tostadora, bañera con hidromasaje, así como también servicio de habitaciones y wifi gratis en todo el alojamiento.  

Hotel Torre do Río (Caldas de Reis)

Vista exterior del Hotel Torre do Río, Caldas de Reis.

Vista exterior del Hotel Torre do Río, Caldas de Reis. Hotel Torre do Río

Merece la pena desplazarse hasta Caldas de Reis para disfrutar de un encantador hotel rural tradicional enclavado en un escenario natural de incomparable belleza. Las aguas del río Umia y los mágicos bosques de ribera envuelven al conocido Hotel Torre do Río, un alojamiento de los más especial para aquellos que buscan desconectar en contacto directo con la naturaleza. El hotel ofrece amplias y luminosas habitaciones, todas ellas decoradas con estilo y equipadas con todas las comodidades. En su zona exterior, Torre do Río presume asimismo de una finca con jardínes ideales para el paseo así como una increíble piscina al aire libre. En cuanto a las zonas comunes, también hay un salón, una galería, una biblioteca y un restaurante propio donde disfrutar de la mejor gastronomía.