
Panorámica de Sanxenxo (Pontevedra)
Los 10 mejores planes y cosas que ver en Sanxenxo de visita
"La Marbella gallega", uno de los destinos más turísticos de Galicia por su puerto deportivo, su variedad de playas y su gastronomía a base del mejor marisco de su ría
Puede interesarte: Los 12 pueblos y lugares más bonitos de la ría de Pontevedra: perfectos para un mini viaje
Sanxenxo es una localidad costera de Galicia situada en la provincia de Pontevedra, en la Comarca do Salnés y a orillas de la Ría de Pontevedra. En los últimos años este municipio ha evolucionado de ser un pueblo de pescadores a convertirse en uno de los lugares más destacados y turísticos de las Rías Baixas y de toda Galicia. No es para menos teniendo en cuenta todos sus atractivos, desde sus hermosas playas y buen ambiente nocturno hasta su rica gastronomía basada en mariscos frescos que son una absoluta delicia.
A pesar de lo que se suele pensar sobre este destino, Sanxenxo ofrece mucho más que sol y playa. Aquí puedes disfrutar de rutas costeras ideales para el senderismo y descubrir pueblos de sueño muy cercanos como Combarro o las impresionantes islas Ons y Arousa. No obstante, hoy te proponemos diez planes ideales para disfrutar al máximo de esta maravillosa localidad gallega.
1. Pasear por su exclusivo Puerto deportivo

Puerto deportivo de Sanxenxo
No cabe duda de que Sanxenxo es súper conocido por sus playas, su buen clima y su rica comida, aunque también hay que destacar que esta localidad cuenta con uno de los mejores puertos deportivos de la península. Conocido como la "Marbella gallega", este lugar está acostumbrado a recibir las visitas de personas de gran importancia a nivel nacional e internacional. Algunos de ellos acuden atrapados por su grna puerto deportivo en el que se organizan continuas regatas.
Además de este deporte, también se pueden realizar otras actividades náuticas como el surf, la vela, el kayak, el submarinismo e incluso el esquí acuático, además de poder hacer interesantes rutas en catamarán por la Ría de Pontevedra.
El puerto de Sanxenxo cuenta con 400 puntos de amarre, una gran zona comercial con restaurantes, tiendas, equipamientos náuticos, zona de aparcamiento y un amplio espacio peatonal de más de 8000 metros cuadrados en el que perderte entre la belleza del paisaje.
2. Tumbarse al sol en la Playa de Silgar

Playa de Silgar, Sanxenxo
Sanxenso es un municipio donde puedes disfrutar de multitud de playas, más o menos alejadas. Sin embargo, si hay una que destaca, y mucho, es su espectacular playa urbana, que en verano es difícil no verla repleta de toallas, sombrillas y bañadores, pues su encanto es espectacular. Se trata de la playa de Silgar, un arenal situado justo al pie del pueblo.
Con sus 700 metros de longitud, goza de un microclima privilegiado que la ha convertido en una de las más populares de la región. Su arena blanca y fina, junto a sus aguas tranquilas que invitan a nadar, la convierten en un lugar ideal para disfrutar del mar. Además, cuenta con todos los servicios necesarios y está rodeada por un paseo marítimo ideal. En el centro de la bahía no te pierdas la Madama de Silgar, una escultura inspirada en la mitología celta que se erige sobre una roca en el mar, obra del artista Alfonso Vilar Lamelas.
3. Acercarse a la vecina y animada Portonovo

Vista aérea de la villa marinera de Portonovo Portonovo (Sanxenxo)
Sanxenxo y Portonovo van de la mano, pues son pocos los kilómetros que las separan la una de la otra. Solo necesitas un breve paseo para llegar de un municipio a otro. Portonovo es, sin duda, otro de los rincones más turísticos y con mayor vida nocturna de los alrededores, sobre todo en verano, donde turistas y gallegos aprovechan para ir a alguno de sus campings.
En el corazón de esta localidad se encuentra su Puerto Principal, un punto de encuentro esencial para los amantes del mar y las actividades acuáticas. Este sitio es el lugar ideal si quieres explorar las aguas cristalinas de la ría, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un día en el mar.
En Portonovo puedes visitar varias playas como Baltar, separada de la Playa de Silgar por la Punta de Vicaño, Cañeliñas, una pequeña cala, o Canelas.
4. Obtener su mejor panorámica desde el Mirador A Granxa

Mirador A Granxa
La comarca de O Salnés está repleta de miradores que merece la pena visitar por las increíbles vistas que ofrece. Existe uno que destaca por la espectacular panorámica que ofrece de la ría de Pontevedra. Se trata del mirador de A Granxa. Para llegar a él solo tienes que coger la carretera PO-308 en dirección a Pontevedra y recorrer solo 5 kilómetros desde Sanxenxo.
Desde lo alto de este mirador podras hacer una fotografía maravillosa de Sanxenxo con su puerto, las bateas y el pueblo de Marín al fondo. Por si fuera poco, otro mirador que merece tu atención es el de Punta Faxilda, conocido como el Banco de Noalla. Acceder a este punto panorámico es muy sencillo en coche, y te recompensará con uno de los atardeceres más espectaculares de las Rías Baixas.
5. Ir más allá de Silgar: otras playas del municipio

Playa de Baltar, Portonovo
A lo largo de los más de 36 kilómetros de costa que adornan Sanxenxo, se encuentran una gran variedad de playas, cada una con su propio encanto y características únicas. Entre las más urbanas y concurridas están Silgar, Baltar y Caneliñas, opciones perfectas por su buen ambiente, sus servicios a mano y la diversión que desprenden. Por otro lado, si buscas un refugio más tranquilo, playas como Areas, Montalvo o A Lanzada ofrecen un entorno más aislado, ideal para relajarse y desconectar.
Todas ellas destacan por la calidad de sus aguas y su especial atención a disponer de todos los servicios esenciales. Así, Sanxenxo es el municipio español con más banderas azules.
6. Hacer alguna ruta por su costa

Pasarela y molino en la zona de Bordóns
Además del turismo de playa y gastronómico, Sanxenxo y sus alrededores también ofrecen la posibilidad de realizar rutas de senderismo ideales para disfrutar del aire libre caminando, en bicicleta o incluso a caballo. Los recorridos son de dificultad fácil o moderada, para llevar a cabo en pocas horas.
En este sentido, una de las rutas más recomendables es la que va desde el Paseo de Paxariñas hasta la Playa de Montalvo. Este recorrido te permitirá deleitarte con vistas espectaculares del océano y la costa, mientras caminas por un sendero magnífico entre paisajes marinos y arenales dorados. Después, puedes seguir desde Montalvo hasta la Playa de Major, un trayecto de aproximadamente 6 kilómetros que te llevará a través de diferentes playas y donde encontrarás varios chiringuitos perfectos para hacer una pausa y refrescarte.
7. Probar una buena mariscada

Marisco de Sanxenxo
Tanto la Ría de Pontevedra como la Ría de Arousa son auténticos paraísos para los amantes del pescado y el marisco, convirtiéndose en dos de los principales atractivos turísticos del Salnés. Sanxenxo no se queda atrás en esta oferta gastronómica y cuenta con una amplia variedad de restaurantes donde podrás degustar los sabores del mar.
Además, no pierdas la oportunidad de acompañar estos manjares con los exquisitos vinos del valle del Salnés, que complementan a la perfección cualquier plato. La combinación de un buen vino con un delicioso marisco es una experiencia que no puedes dejar pasar.
8. Conocer su patrimonio artístico

Pazo de los Pardo (Vilalonga)
Aunque Sanxenxo es conocido principalmente como un destino ideal para disfrutar del sol y la playa, también alberga una rica herencia patrimonial que no está de más descubrir, porque es muy interesante. En este municipio se pueden encontrar vestigios que datan del Neolítico y de la Edad Media, así como impresionantes iglesias y capillas de estilo románico, entre las que destacan la de San Xoán de Dorrón, Santa María de Adina y Santo Estevo de Noalla.
Además, el paisaje arquitectónico se enriquece con majestuosas casas solariegas y pazos señoriales, como el emblemático Pazo de Miraflores, donde pasaba sus veranos la célebre escritora Emilia Pardo Bazán. Otros ejemplos notables son el Pazo de los Duques de Patiño, el Pazo de Quintáns en Noalla, y los Pazos del Revel y de los Pardo en Vilalonga.
El patrimonio cultural de Sanxenxo se completa con elementos tradicionales como cruceiros, hórreos y molinos de agua, así como diversas esculturas que adornan el núcleo principal del municipio.
9. Saltar las olas en la Praia de A Lanzada

Playa de A Lanzada, O Grove
Con sus 2,5 kilómetros de extensión, A Lanzada, que se extiende entre Sanxenxo y O Grove, es reconocida como uno de los mejores destinos de playa en Galicia. Pero además de su belleza natural, alberga un fascinante mito: la Leyenda de las Nueve Olas. Cada año, durante el último fin de semana de agosto, muchas mujeres gallegas participan en este ritual que promete descendencia a quienes logran bañarse con nueve olas a medianoche. ¿Te apuntas?
En A Lanzada también hay restos arqueológicos que invitan a conocer su historia, así como una capilla románica que parece vigilar la playa. Es un sitio mágico para contemplar el atardecer que debes visitar.
10. Hacer una excursión por los alrededores

Hórreo de Combarro
Los alrededores de Sanxenxo ofrecen una variedad de destinos fascinantes e ideales que debes visitar, al menos, una vez en la vida. La Illa de Ons, accesible en barco desde Portonovo o Sanxenxo, es perfecta para disfrutar de su naturaleza y paisajes impresionantes. Otro pueblo maravilloso es Combarro, conocido por sus hórreos y arquitectura tradicional que te encantará.
La Illa de Arousa también merece una visita, con sus playas vírgenes y rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares. Para un toque cultural, no te pierdas el Monasterio cisterciense de Santa María de Armenteira en Meis y el Monasterio benedictino de Poio. Además, O Grove es famoso por su deliciosa gastronomía marinera y sus playas, ideales para relajarte y desconectar.