Bajo el nombre de "Haciendo mejor a los mejores", la empresa ourensana Aceites Abril ha lanzado una campaña para esta Navidad en la que, de la mano de conocidas panaderías y confiterías de Galicia, reivindican el Roscón de Reyes frente a otras elaboraciones foráneas como el panettone.

El mensaje "Non somos de panettone, somos de roscón" une a cuatro negocios, uno por provincia, cuyas trabajadoras comparten el hecho de trabajar desde muy jóvenes en estos obradores y despachos, que llevan toda una vida elaborando y vendiendo los afamados roscones de sus establecimientos. Pilar y Yolanda de Panadería Tahona de A Coruña, Loly e Ignacio de Confitería Madarro de Lugo, Carmen de confitería El Molino en Vigo y Mar de la Confitería Arva en Ourense personalizan esta campaña.

"¿Quién mejor que ellas para engrandecer y ensalzar los roscones de Reyes tan típicos de estas fechas? Ellas se convierten con cada hornada en auténticas supervivientes, y ponen en valor esas recetas tradicionales, haciéndonos mejores", explican desde la firma.

Confitería Madarro en Lugo

Con 132 años y su buen hacer artesanal los ha incluido en el corazón de los lucenses. Todos quieren saborear cada Navidad los roscones de esta confitería. Fundada en 1891 por Alejo Madarro y cuyo testigo recogieron dos empleados: José Rodríguez y Ricardo González, de quiénes la tercera generación continúa a las riendas del obrador. Las colas delante de su puerta son una estampa habitual en Lugo. Montse González, comenta que el secreto de su éxito es "continuar trabajando recetas tradicionales, el uso de una materia prima de calidad y el trabajo en equipo con una buena atención al cliente". Sus roscones se elaboran "exclusivamente del dos al seis de enero, siendo el día cinco el de más trabajo del año", no en vano "participan nuestros hijos y sobrinos, toda la familia despachamos".

Confitería El Molino en Vigo: artesanía en la ciudad de la luz

Nadie quiere perderse los reconocidos roscones de esta confitería, cuyo obrador hace décadas que se comprometió con la calidad y la artesanía. Elaboran con mimo sus roscones fieles a la receta tradicional. En ella conjugan tradición, artesanía y un compromiso inquebrantable con la calidad en las materias primas, de hecho, tanto Carmen, pastelera y Dolores, propietaria, inciden en que "la calidad de las materias primas es una de las claves de todo el proceso de elaboración". Los amantes de este postre ya están esperando a los dos mil roscones que salen de su obrador y que llegan a vigueses y pontevedreses a través de sus despachos en la ciudad de la luz.

Panadería Tahona en A Coruña: tradición e innovación entrelazadas

El Roscón de Reyes es un fijo del imaginario colectivo de las fiestas, y en Panadería Tahona lo saben, ya en estas fechas los clientes comienzan a preguntar a Pilar y Yolanda desde cuándo estarán a la venta. No en vano se forman colas a las puertas, llegando a elaborar más de 1.700 roscones al año. "El ingrediente secreto", dicen, "es una materia prima de primera calidad y el amor que ponen en cada amasada". Ello hace de este roscón tan jugoso y tierno, que pasen varios días sin endurecerse. Y eso sí, no le puede faltar la sorpresa, un haba y un rey como bien manda la tradición.

Confitería Arva en Ourense: harina en las venas

Mar de Confitería Arva en Ourense, tiene harina en las venas. No en vano, lleva trabajando casi toda una vida en este obrador, primero como empleada y posteriormente como propietaria. Desde su ubicación en el popular barrio ourensano de El Puente, salen más de mil roscones cada año. El roscón tiene un proceso laborioso y largo, y en el obrador respetan todos los pasos para que el resultado esté a la altura de esta centenaria confitería. "Además del modo de elaboración, la materia prima es clave, nosotros no utilizamos colorantes ni conservantes. Somos fieles a la receta original: mantequilla, huevos, azúcar, harina, levadura y sal", indica Mar, poniendo en valor el proceso artesanal y la búsqueda de la excelencia en todos sus dulces. Desde el día cuatro hasta el seis, los ourensanos pueden degustar esta navideña elaboración.