La conselleira do Mar, Rosa Quintana, en una foto de archivo.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, en una foto de archivo. Xunta

Gastrovigo

Quintana destaca el Vigo Seafest como una forma amena de acercar el mar a la sociedad

La representante del Ejecutivo gallego, que participó en la inauguración oficial el encuentro, recordó que esta iniciativa permite dar a conocer los productos del mar entre los más jóvenes, generar cultura gastronómica alrededor del pescado o ponen en valor a pesca sostenible

8 julio, 2022 19:57

La conselleira del Mar, Rosa Quintana, participó hoy en la inauguración del Festival ARVI del Pescado 2022-Vigo SeaFest, donde destacó la relevancia de este evento para acercar el mundo del mar de manera amena y atractiva al conjunto de la sociedad. Por eso, expuso la titular de Mar, la Xunta vuelve a apoyar la organización de esta cuarta edición para consolidar a Vigo y la Galicia como la capital europea de la pesca y de la difusión de la cultura marítima.

La representante del Ejecutivo gallego recordó que esta iniciativa permite dar a conocer los productos del mar entre los más jóvenes, genera cultura gastronómica alrededor del pescado, ponen en valor a pesca sostenible, muestra a la ciudadanía a relevancia de la industria extractiva, transformadora y comercializadora de productos del mar y para promocionar Vigo y Galicia como destinos turísticos.

Por eso, expuso Rosa Quintana, el festival cuenta un año más con el apoyo de la Xunta de Galicia fruto de un convenio de colaboración con la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), organizadora del evento, para 2022 por importe de más de 135.000 euros. Esta cuantía se reparte entre la celebración del Vigo SeaFest y la Conferencia internacional ARVI sobre el futuro de la pesca, iniciativas a las que el Ejecutivo gallego lleva destinados más de 700.000 euros desde su primera edición.

La conselleira del Mar explicó que difundir las actividades vinculadas con el sector marítimo-pesquero es fundamental para defender el conjunto de la economía gallega, pues son determinantes en ella, y subrayó que este tipo de eventos también contribuyen a impulsarla. En esta línea, incidió en que solo el puerto de Vigo mueve al año más de 800.000 toneladas de productos del mar y genera más de 32.000 empleos, lo que muestra el potencial de esta actividad tanto en la ciudad como en el conjunto de Galicia.  

La representante del Ejecutivo gallego animó a los asistentes a disfrutar de todas las actividades vinculadas con el mar que se incluyen dentro del festival -actividades de difusión de la pesca extractiva y de la cultura vinculada con ella, eventos gastronómicos, musicales y deportivos, entre otros- y a hacer honra a la campaña Galicia sabe amar.

El festival

El Vigo SeaFest, promovido por ARVI y que llega este año a su cuarta edición, se celebra entre hoy y el próximo domingo en la zona de los jardines de Elduayen y del Náutico de Vigo. Con un espacio de 23.000 metros cuadrados de superficie, acogerá distintas actividades abiertas a todo el público y gratuitamente para promocionar los productos del mar capturados por la flota local mediante exhibiciones de cocina, una amplia programación musical y también deportiva y distintos talleres para dar a conocer el mundo del mar de una manera distinta tanto a la población local como a los visitantes.