Pocos artistas pueden presumir de ese término de "polifacético" más que el vigués Alberto Cunha. Cantante, crooner, actor, humorista o imitador son algunas de las facetas que habitualmente muestra, a las que se puede sumar la de defensor absoluto de su barrio, Casablanca.

Presidente de la Asociación Cultural Casablanca e impulsor, también, del Casablanca Weekend Festival, en Treintayseis le hemos invitado a que nos dibuje una ruta entre sus locales preferidos, con recomendaciones para desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar, cenar y tomar unas copas.

Como no podía ser de otra forma, el itinerario que nos ofrece Cunha gira en torno a las calles del clásico barrio vigués, aunque acepta alguna escapada hacia la zona más céntrica de Vigo.

Para desayunar

La primera parada, para el desayuno, es en la Cafetería Minerva, en la calle Brasil, donde Cunha desayuna "ligero". "Allí me entero de lo que pasa por el barrio, de los resultados de fútbol", explica. Es un "punto de reunión de la gente de la zona" y, señala, una "cafetería de barrio fantástica".

Para tomar el aperitivo

Para el aperitivo, nos desplazamos hacia el centro; primero, en La Quesería de Vigo, en Teófilo Llorente, donde Cunha recomienda "una tablita de quesos y una cerveza" para empezar. Después, sube hasta la Plaza de la Constitución para "visitar a Charo" y tomar un vermú en el Bar Princesa.

Para comer

Regresamos al barrio de Casablanca con tres recomendaciones para la hora de comer. Primero, un "sitio fetiche" para Cunha, que reconoce que le gustó desde que lo conoció; se trata de El 21, en los bajos del Hotel Tres Luces, en la calle Cuba: "Una comida fantástica, un menú espectacular y con una carta muy bien cocinada por Pepe, su chef".

En la calle Venezuela, también recomienda el Hostal Los Tres Países, con cocido los jueves y callos los sábados, un lugar perfecto para disfrutar de "una comida casera deliciosa". Como opción vegetariana, el Cúrcuma de la calle Brasil cierra el círculo.

Para merendar

A la hora de la merienda, para el artista vigués la mejor opción para "tomar alguna tapita por el barrio", hay un "sitio espectacular para esto", que es en la calle México: Tapas Areal.

Para cenar

En este caso, otras tres recomendaciones para las que no hace falta salir de la calle Ecuador, y en poco más de trescientos metros se puede disfrutar de los tres restaurantes. Primero, la cantina Chilanga, que combina la comida mexicana con la loca "muy bien elaborada"; de segundo, un "mítico de la zona de Ecuador", el Bar Mónaco, para disfrutar de la comida casera; y llegando a la esquina con Vázquez Varela, el Alium, donde ofrecen cocina de mercado y productos de calidad, desde carnes y pescados hasta opciones veganas y atendiendo a los alérgenos e intolerancias alimenticias.

Para tomar unas copas

Después de cenar, para tomar unas copas, Cunha comienza por el barrio, en concreto La Pecera, donde "los fines de semana siempre se puede ver y oír algo de música en directo". Eso sí, "si la noche vanza", toca visitar Churruca, con La Casa de Arriba y "la calle Rogelio Abalde", en donde señala tres paradas: Reserva Rock, el pub Transylvania, "gente no rockera abstenerse", y "la mítica Fábrica de Chocolate, con Kike, el alcalde de Churruca, al frente".

Otros famosos recomiendan…

Otras figuras del panorama cultural y social de la ciudad olívica han compartido con Treintayseis los locales de hostelería que se sitúan en los primeros puestos de su ranking personal.