Publicada

La gastronomía italiana es una de las más alabadas a nivel internacional. Mundialmente conocida, es difícil encontrar a alguien que no disfrute de los manjares que tiene para ofrecer. No es casualidad que se le llame 'la tierra de la pasta y la pizza', ambos platos que han sido importados y que ahora también se pueden degustar en la provincia de Pontevedra.

Durante los últimos años, la 'fiebre' por lo italiano ha ido en aumento, popularizándose a través de las redes sociales algunas de las recetas más tradicionales de esta cultura, como la carbonara que ya todo el mundo emula en su cocina. Sin embargo, lo que no es tan fácil es imitar desde nuestros hogares es el auténtico sabor de la pizza italiana, ya que, en primer lugar, nos falta un horno italiano en condiciones.

No obstante, esto no resulta un problema, ya que en la provincia de Pontevedra hay diversas pizzerías y restaurantes que trasladan al comensal a "la bota de Europa", con creaciones que han sido reconocidas a nivel nacional por su exquisito sabor y maravillosa textura. Por eso, para que todo el mundo pueda disfrutar a lo grande del Día Mundial de la Pizza, que se celebra este 9 de febrero, en Treintayseis hemos preparado una guía con cinco restaurantes galardonados en la provincia de Pontevedra.

"Terra 'di Mendu'"

La mejor pizza de Galicia Campeonato de pizzas de España

Votada como "la mejor pizza de Galicia" en el Campeonato de Pizza de España, Terra di Mendu es una opción segura para disfrutar del buen comer. Esta elaboración del Ristorante Italiano Il Popolo, de Cangas, destaca por el protagonismo de los ingredientes que provienen de la tierra.

La pizza se elabora con una masa artesanal hecha de harina de trigo, levadura, agua, sal y aceite. Los ingredientes principales son mozzarella, boletus frescos, guanciale crujiente, burrata, salsa terinalla, cecina y trufa fresca, que le aportan un sabor inconfundible. Todo esto, por un precio de tan solo 14 euros.

"Dulce otoño"

Dulce Otoño

El tercer puesto en la última edición del Campeonato de Pizza de España se lo llevó A Casa Do Gato, gracias a su creación "Dulce de otoño". El establecimiento de Lalín creó esta pizza pensando especialmente en la competición, con una masa que necesita 48 horas de fermentación y lleva en la base una crema de calabaza casera, rematando con AOVE trufado.

Entre sus ingredientes se encuentran crema de calabaza, champiñones, mozzarella, mortadela de Boloña, burrata y AOVE de trufa.

Además, actualmente el establecimiento compite en el Pizza Combat, "la gran velada de las pizzerías", un concurso que busca la mejor pizza de todo el país. Todavía se desconocen las fechas en las que este gran evento gastronómico hará su parada en tierras gallegas, pero los pontevedreses que sean amantes de las pizzas tienen la oportunidad de votar por el establecimiento lalinense A Casa do Gato, con el objetivo de que consiga hacerse un hueco entre los 18 finalistas y, así, poder optar a conseguir el cinturón de campeón en la gran final después de viajar por todo el país.

Además, la pizzería logró alzarse con el título de "mejor pizza de Galicia" en el Campeonato de España de Pizzas de 2023.

La Bella Napoli 1970

La Bella Napoli 1970 de Pontevedra, se alza como una de las 100 mejores pizzerías de España

El restaurante pontevedrés La Bella Napoli 1970 destaca por seguir una tradición muy clásica de la pizza napolitana de los años 70. "La nuestra es una pizza simple, no tenemos secreto. Es agua, harina y levadura, ni más ni menos", explicaba a Treintayseis el gerente del local, Giuseppe Verniero.

Los propietarios del local, italianos de nacionalidad, comenzaron a abrir restaurantes en Galicia hace 10 años con el objetivo de trasladar su cultura a las diferentes localidades gallegas. El proyecto La Bella Napoli 1970 surgió hace seis años en Pontevedra para honrar la tradición de sus abuelos, que durante los años 70 se trasladaron de Nápoles a Nueva York para trabajar como pizzeros. Además, con este restaurante buscaban proponer un producto clásico tradicional.

El año pasado, esta pizzería quedó seleccionada entre las 100 mejores de todo el territorio nacional y fue propuesta por expertos para participar en Madrid Fusión 2023. Además, ese mismo año logró quedar en la segunda posición como la mejor pizza de Galicia en el Campeonato de España de Pizzas.

El restaurante también participó en el Campeonato de Pizza de España de 2024 con La Sublime, "una pizza que redefine el arte de la cocina italiana". Según el propio local, "no es solo una pizza, es una obra maestra que eleva cada ingrediente a su máxima expresión para brindarte una experiencia gastronómica verdaderamente extraordinaria", aunque no logró quedar entre las tres mejores a nivel autonómico.

La Sfiziosa

La Sfiziosa

Elegida como una de las mejores 151 pizzerías de España, la pizzería viguesa La Mole di Torino, en la calle Venezuela 50, también participó en la pasada edición del Campeonato de Pizza de España. "La Sfiziosa" fue la elaboración elegida para representar al restaurante, una pizza que combina "el salado de la panceta italiana, que se contrarresta con el queso gorgonzola dulce, al igual que el amargor de la rúcula con la dulzura del tomate cherry amarillo".

Se elabora con harina multicereal, salsa de tomate cherry amarillo, mozzarella Fior di latte, queso gorgonzola dulce, cebolla morada caramelizada, rúcula, panceta italiana, chips de queso grana padano y semillas de sésamo.

Además, el restaurante fue reconocido como la tercera mejor pizza de Galicia en el Campeonato de España de Pizzas de 2023.

Cambalache

Pizza Súper Milonguita

Pese a no resultar premiado, el restaurante italiano Cambalache fue una de las cinco pizzerías seleccionadas para participar en el Campeonato de España de Pizzas de 2023. Pese a que la franquicia que participó en el evento fue la de A Coruña, la cadena también cuenta con establecimientos en Vigo y Pontevedra.

Una de las elaboraciones más icónicas del establecimiento, la "Pizza Súper Milonguita", fue la que participó en el concurso, un plato compuesto por salsa de tomate, queso mozzarella, queso azul, champiñones, bacon ahumado y orégano, con su legendaria masa Cambalache.