El Festival Intercéltico O Son do Pazo recupera, en su séptima edición, su formato habitual en el entorno del Pazo de Mos. Tras una edición condicionada por las restricciones sanitarias en 2021, este año el acceso al recinto volverá a ser libre y gratuito para todo el público, que podrá disfrutar de la música de bandas y artistas de referencia de la escena folk y "tradi" actual.

La música empezará a sonar el viernes 2 de septiembre, a las diez de la noche, de la mano de la banda de gaitas anfitriona, Airiños do Castelo, que dará paso las actuaciones de Chispas de la Pontraga y Caldo y Los Rabizos, una banda procedente del occidente asturiano que traerá a Mos el repertorio tradicional de las tierras del Eo-Navia.

El sábado 3 de septiembre la fiesta se prolongará durante toda la jornada con una programación pensada para todas las edades. A mediodía, en horario de sesión vermú, el público infantil tendrá la oportunidad de cantar y bailar con el espectáculo de Pakolas, y Abril llevará su música a la carpa del festival.

La organización ofrecerá la posibilidad de almorzar en el propio recinto y a partir de las 16:30 horas, Los Charangaitos se encargarán de amenizar la sobremesa. Su pasarrúas precederá al taller de baile tradicional, abierto a la participación de todas las personas interesadas, que en esta ocasión dirigirá el maestro lucense Xabi Iglesias.

Ya por la noche, la música volverá al escenario principal de O Son do Pazo, por lo que pasarán la banda de gaitas de Herville, el dúo Caamaño&Ameixeiras, Xurxo Fernandes con su espectáculo ‘Levaino!’ y Ailá, que se encargarán de cerrar la fiesta por todo o alto con su repertorio bailable y animado.

Presentación

En la presentación del evento, junto a la comisión organizadora, formada por miembros de la directiva del Centro Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos y componentes del grupo de baile y la banda de gaitas Airiños do Castelo, participaron, además, representantes de las distintas instituciones y entidades patrocinadoras.

La alcaldesa de Mos, Clara Arévalo, agradeció en su intervención a colaboración de la Xunta de Galicia y Agadic y la responsable del área de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Victoria Alonso, reiteró el compromiso del ente provincial con la organización del evento. El acto contó, además, con la participación de responsables de la Comunidad de Montes y la Fundación Pazo de Mos, que colaboran para la celebración de este encuentro musical.