Los hermanos vigueses Yugen Kala.

Los hermanos vigueses Yugen Kala.

Música

El evento musical más vanguardista de Vigo se llama Flux

Durante los meses de octubre y noviembre el proyecto de los mellizos vigueses Yugen Kala celebra su primer aniversario con varios conciertos en la Sala Radar y Mondo Club

7 octubre, 2022 06:00

En Vigo suceden multitud de cosas, pero a veces es necesario escarbar un poco para encontrarlas. Eventos como Flux demuestran que no hace falta escapar siempre a grandes ciudades para tener cerca la vanguardia. Nico y Héctor Iglesias, mellizos y dúo musical vigués conocido como ‘Yugen Kala’, lo tienen claro aunque no tengan más de 20 años. Por eso llevan un año organizando esta fiesta.

"Para nosotros era una necesidad crear una alternativa en la ciudad de eventos de música electrónica y otros estilos, hacer algo diferente que no se veía en Vigo y tampoco abundaba en Galicia", explican. El proyecto de estos dos hermanos comenzó tiempo atrás, en 2013, cuando se conformaron como pareja de DJs. Su trayectoria ha sido todo un éxito, han tocado en el festival Sonar y en 2020 lanzaron su primer álbum, Nothing is original.

El evento Flux es un ciclo de conciertos donde los mellizos Iglesias adoptan el papel de curadores. Como si las salas de la ciudad fueran su galería de arte particular, Nico y Héctor seleccionan a artistas de diferentes partes del globo para pinchar en sus fiestas. "Si fuese un festival sería una vez al año y ya está, no habría un movimiento tan claro", sostiene Nico.

"La idea es desde ahí crecer poco a poco, ir construyendo un público que se interese y artistas que puedan tener su espacio", añade su hermano. Lo cierto es que la propuesta de Flux es de lo más atípica, con carteles donde se leen nombres de fuera de Europa junto a otros de músicos locales. Con todo, los Iglesias defienden que toda la programación sigue una línea narrativa común. ¿El punto principal de esta? "Traemos a los artistas que nos gustan", reconocen con simpleza.

Mondo Club en Vigo.

Mondo Club en Vigo.

Paladar y espíritu vigués

"Se ve a un montón de artistas en Vigo que están trabajando y que lo hacen muy bien. No tenemos problema en encontrar a gente de aquí para pinchar o para hacer un directo", comenta Nico. La variedad del talento vigués les facilita juntar en un mismo cartel a artistas de fuera con locales.

Ante esa oferta artística, los mellizos echan de menos que no exista tanto público para cubrirla: "Nos gustaría que poco a poco esto fuese creciendo, que la gente fuese curiosa y empezaran a venir personas de todo tipo". Héctor detalla que "es una propuesta muy nueva y darse a conocer es algo progresivo, no puedes esperar que de repente te venga público de la nada".

En este primer año organizando Flux, el tipo de público "más concreto" que ha pasado por sus citas es "gente que le gusta de verdad la música", de todas las edades y estilos. Cuando organizan conciertos diurnos la audiencia sabe bien a quién van a escuchar, pero en DJ sets de noche la propuesta es más abierta y acude gente de todo tipo. Sin embargo, explican que "quien viene a Flux, aunque no conozca a los artistas, se informa, tiene curiosidad y se interesan".

Nico y Héctor, como organizadores del evento, mantienen una mentalidad abierta: "A lo mejor un día traemos a alguien que hace reggaetón y otro a alguien de electrónica. Lo que nos gusta es la música de verdad, la música que es buena. Creo que algo positivo de nuestra generación es que ya no entendemos ese rollo de las etiquetas".

Cartel del primer aniversario

Programación del aniversario de Flux.

Programación del aniversario de Flux. unnamed (2)

Para celebrar el primer año de vida de Flux, los mellizos Yugen Kala proponen una programación de impacto a lo largo de los meses de octubre y noviembre, con una selección inédita de artistas nacionales e internacionales que en la mayoría de los casos tocarán en España por primera vez.

Todos los conciertos y sesiones de DJ se celebrarán en la sala Radar Estudios, con la excepción del 31 de octubre, cuando Flux se muda a Mondo Club. El ciclo comienza mañana, sábado 8 de octubre, con los directos del rapero y activista ugandés Ecko Bazz y el artista sonoro italiano STILL, que combina la electrónica experimental con los sonidos de Etiopía y Jamaica. Estarán acompañados por el selector de origen senegalés afincado en Barcelona Baba Sy.

El martes 11 de octubre llega el turno del showcase del sello portugués Eastern Nurseries, con los directos del músico experimental de Oporto Canadian Rifles y de la madrileña Ivankovà. La siguiente fecha será el día 22, que promete ser de las más incendiarias. La estadounidense AMAZONDOTCOM es una de las artistas de electrónica del momento en todo el mundo y estará ofreciendo su particular espectáculo en Vigo. Junto a ella, los sudafricanos Phelimuncasi (Nyege Nyege) desplegarán sus ritmos mutantes y bajos penetrantes abanderados del sonido Gqom.

La noche de Samaín, el 31 de octubre, estará en Mondo Club el lisboeta DJ Narciso (Príncipe Discos) y el londinense Endgame (Hyperdub/Planet Mu), acompañados por el local Tenerla Terrible. Para terminar, el domingo 6 de noviembre Flux despedirá su primer aniversario con el estreno en España del inglés Rainy Miller, compositor y cantante que transita por el pop, el soul y la electrónica más visceral.

Una selección de aclamados artistas que estarán en Vigo para darlo todo. Nico y Héctor Iglesias serán sus anfitriones. "Lo mejor que tenemos aquí es nuestra hospitalidad, es una experiencia completamente diferente para los artistas que vienen. El trato es más cercano, se empapan de Vigo y quedan encantados, todos quieren repetir. Lo mejor que tenemos es nuestra propia ciudad", concluyen.