Miguel Costas vuelve al escenario que le vio nacer en Vigo: Quiero que sea una fiesta

Miguel Costas vuelve al escenario que le vio nacer en Vigo: "Quiero que sea una fiesta"

Música

Miguel Costas vuelve al escenario que le vio nacer en Vigo: "Quiero que sea una fiesta"

El próximo viernes 24 de noviembre el Teatro Salesianos acogerá a las 22:00 horas el concierto de una de las voces más imprescindibles de la escena musical gallega y nacional tras 42 años de su primer y único concierto allí

15 noviembre, 2023 05:00

El próximo viernes, 24 de noviembre, se encenderán dos tipos de luces en las últimas horas del día en Vigo; a las 20:30 horas, las de Navidad, con epicentro en la Puerta del Sol y el fastuoso montaje de Abel Caballero para dar comienzo a esos dos meses de celebración. Una hora y media más tarde, a las 22:00 horas, más que luces serán focos: los del escenario del Teatro Salesianos, que volverá a acoger a Miguel Costas.

Hace casi una década que no actúa en Vigo, por lo que el acontecimiento está a la altura de su contendiente navideño; a pesar de esto, y conocedor de todo lo que conlleva la puesta en marcha del encendido de la Navidad, ha retrasado la hora inicial de su actuación para no "contraprogramar".

Han pasado casi 42 años desde que Costas se subió por primera vez a un escenario. Fue en el Teatro Salesianos un 27 de diciembre de 1981, el primer concierto de Siniestro Total, y el que, sin saberlo, encendía un motor que le llevaría a recorrer más de cuatro décadas de trayectoria musical, un tiempo en el que se tocaba a cambio "de las cervezas" en los bares. "Nunca pensé en continuar en la música, en esa época yo trabajaba. Después sacamos un mini LP de 4 canciones, nos llamó DRO para hacer un disco y, cuando te das cuenta, te estás dedicando a esto", asegura Costas a Treintayseis.

Aquel concierto también pasó a la historia porque se erigió como en el acto fundacional de la Movida viguesa, aunque el músico le quita todo ese romanticismo que ha ido adquiriendo con el paso de los años. "Tocábamos para divertirnos, para pasarlo bien. Los que venían aquí nos preguntaban por la Movida, pero aquí no existía. Había un par de bares, entre ellos el Satchmo, que hacía conciertos de jazz. Les propuse que cambiase por el rock&roll y les salió tan bien que ya sólo se dedicaron a eso", recuerda.

Pero, insiste: "En Vigo había seis grupos que tenían un disco, eso era toda la Movida. Realmente estaba en Madrid; cuando fuimos a tocar al Rock-Ola conocimos a mogollón de gente que se dedicaba a lo mismo, que tenían las mismas inquietudes, pero al final todo era para divertirse. Si te daba para los gastos, de maravilla", asegura entre risas.

"Una fiesta" tras 42 años sin pisar ese escenario

Desde aquel día, Miguel Costas no regresó a Salesianos, salvo cuando asistió al 20 aniversario Siniestro Total como público. La oportunidad le llegó ahora a propuesta de una promotora, a la que dijo que sí sin pensarlo, porque "el sitio es estupendo" y "trae recuerdos a todo el mundo". A pesar de que esos 42 años no forman una cifra "redonda", Costas quiere que sea "una fiesta, más que un concierto al uso", a la que invitará a todos aquellos que "han marcado" su trayectoria.

Los nombres confirmados son los de Rosa Costas y Coral Alonso, de Aerolíneas Federales; Javier F. Soto, Segundo Grandío y Ángel González, de Siniestro; Plácido Rodríguez, de Los Barones; y Carlos del Río, de Los Motores. La invitación se extendió a todos los miembros, pero por diferentes motivos no todos podrán asistir. "Por ejemplo, Julián (Hernández) está invitado, pero en principio no podrá venir", explica.

Tampoco estarán The Riggos, el grupo que integran los hijos de Costas, Bruno y Yago, que en un primer momento iban a actuar de teloneros; al fallar ellos, la promotora descartó que actuase cualquier otro grupo.

Grandes éxitos

Serán los invitados los que marquen el repertorio que ponga en liza en el concierto. "Tocaré grandes éxitos, principalmente para la gente que ha seguido mi trayectoria con Siniestro, Aerolíneas y la mía en solitario", apunta. Un "repaso" en el que quiere que la gente "colabore y cante las canciones".

A sus espaldas lleva más de 300 canciones escritas y más de una veintena de discos publicados, por lo que esa selección, además de "complicado", siempre se quedará corta: "Cuando acabas un concierto siempre te dicen que por qué no tocaste esta o la otra… aunque estuviésemos cuatro días tocando, siempre habría alguien que lo iba a decir".

Costas es consciente de que su "otro" apellido es que le vincula con Siniestro y, en menor medida, con Aerolíneas Federales. "Al final, vas al ayuntamiento de Boadilla y a Siniestro lo conoce todo el mundo, así que ponen la coletilla; es como si pones ‘ex directivo de Citroën’ en Murcia… Me gustaría más que se me reconociera por mi nombre, porque además de los grupos tengo 9 discos; me da rabia, pero es lo que hay", lamenta.

El adiós de Siniestro Total de los escenarios

Y es que a pesar de que se desprendió de ese apellido hace casi tres décadas, para muchos es la voz de Siniestro Total, y su vínculo con el grupo se mantiene. Por ejemplo, fue uno de los "invitados especiales" en el doble concierto de despedida de los escenarios del grupo, que se celebró en el Wizink Center de Madrid el 6 y 7 de mayo de 2022.

Una decisión la de despedirse, eso sí, en la que Costas no participó: "Decidieron ellos que fuera el último, y a mí me hubiese gustado que fuese en Vigo. Luego se planteó una gira que incluía Valencia, Sevilla, Barcelona… pero fue su decisión y no tengo nada que decir", concluye.

A lo B.B. King

Pero la voz de Costas sigue sonando en los escenarios, aunque su estado físico actual no es el mejor por culpa de una infección en la pierna "que casi llega al hueso" por la que estuvo ingresado y por la que ahora espera pasar por el quirófano para solucionarlo. "Llevo como un año con esto, y no puedo estar tres minutos de pie, al ser un problema de un nervio, el dolor es insoportable", relata.

Esto le ha llevado a tocar sentado, que reconoce que "es más cómodo", aunque todo el movimiento que conlleva una actuación, con viajes, montaje y pruebas de sonido, le genera mucho dolor e incomodidad posterior. "Pero si B.B. King tocaba sentado", reivindica, "y los cantautores", añade entre risas.

De pie o sentado, la actuación de Miguel Costas del viernes 24 de noviembre se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos musicales de estos últimos meses para volver a ver sobre el escenario a una de las voces más imprescindibles de la escena musical gallega y nacional, una fiesta que hilará 42 años de trayectoria sobre las tablas que, guitarra en mano, le vieron nacer.

Con el aforo completo al 70%, las entradas se puede adquirir en la web de Woutick o en Discos Elepé.