Imagen del concierto de 2019, con Carlos Núñez.

Imagen del concierto de 2019, con Carlos Núñez. Cedida

Música

Música contra el cáncer: La correduría gallega Suevia retoma sus conciertos solidarios

La iniciativa, que siempre ha contado con artistas gallegos, arrancó en 2012 y se paralizó con la llegada de la pandemia. En esta nueva edición, el 7 de febrero, todo lo recaudado irá destinado a la asociación Stop Leucemia

También te puede interesar: C. Tangana visita Vigo para presentar su documental: Cuándo y dónde ver al artista

Publicada
Actualizada

Contenido patrocinado

En 2012, la correduría de seguros viguesa S4, hoy Suevia Gestión de Riesgos y Seguros, puso en marcha una iniciativa solidaria con el objetivo de ayudar a los demás. En plena crisis financiera, desde esta empresa vieron la necesidad de hacer algo en un momento en el que la situación era complicada en el país: unos conciertos solidarios para recaudar dinero para diferentes causas.

Tras un parón a causa de la pandemia, este año han retomado una actividad que definen como una "experiencia motivadora". "Hubo dudas sobre hacerlo o no, pero decidimos que era una causa de la empresa y que nos apetecía a todos volver a hacerla", sentencia Alfredo Blanco, CEO de Suevia Gestión de Riesgos y Seguros. 

De hecho, será el primero que hacen bajo su nueva denominación. El pasado año, S4 Correduría de Seguros se fusionó con la Correduría de Seguros Sueiro, y desde el mes de septiembre son Suevia Gestión de Riesgos y Seguros.

Y para este regreso, han preparado un gran concierto que se celebrará el 7 de febrero en el Teatro Afundación y en el que el beneficiario de los recaudado será la Fundación Stop Leucemia. Un evento que cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y en el que actuarán Ardentía, junto con el Orfeón Mariñeiro do Berbés, Os Carunchos y Guadi Galego. Tres artistas de la tierra que van con la esencia de Suevia. "Cuando vamos por España somos una empresa española pero con alma gallega", explica el CEO de Suevia.

La cita para este concierto, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, es el viernes, 7 de febrero, a las 20:00 horas en el Teatro Afundación. Las entradas ya están a la venta en Ataquilla por 10 euros. Además, habrá también una fila cero para aquellos que quieran colaborar.

Stop Leucemia

En este caso, todo lo que se recolecte irá destinado, de manera íntegra, a la Fundación Stop Leucemia, que surge como una plataforma dedicada a apoyar la lucha científica contra la leucemia y demás tipos de neoplasias hematológicas.

Y lo hace a través del equipo de investigación GrHeCo-Xen. Se trata de un grupo multidisciplinar que aplica inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas. Su trabajo se centra en desarrollar herramientas innovadoras que analizan información compleja, revelan patrones invisibles y optimizan la toma de decisiones médicas, avanzando hacia una medicina más precisa y personalizada.

"Nos invitaron a un coloquio en Santiago y nos quedamos impresionados y orgullosos de que en Galicia tengamos estos investigadores", resalta Alfredo, que pone en valor la importancia de "dar a conocer todo lo que se hace en Galicia" con respecto a la investigación, en este caso sobre el cáncer hematológico. 

"Cuanta más ayuda reciban tendrán más recursos para investigar y para contratar más gente", explica, además de valorar el "reconocimiento a esas personas que dedican su tiempo a buscar una solución" y que "trabajan para que todo su esfuerzo repercuta en el paciente".

Comienzos en 2012

Este será el octavo concierto solidario que celebre la empresa. El primer evento, allá en 2012, fue un concierto benéfico en favor del Banco de Alimentos que se celebró en Ourense. "Fue una experiencia que nos apeteció a nivel humano y contamos con la implicación de toda la empresa", explica Alfredo Blanco.

El éxito les llevó a repetir en la misma ciudad los dos años siguientes; en este caso, el beneficiario fue, en ambos casos, la Asociación Española contra el Cáncer de la ciudad de As Burgas. Conciertos de Navidad que contaron con artistas como María do Ceo, Moncho Borrajo, Carlos Núñez y la magia de Pedro Volta.

En 2106, saltó la frontera de Galicia y se celebró en Oviedo para apoyar a la AECC de Asturias y la Asociación Galbán de niños con cáncer.

Un año después, en 2017, el evento se estrenó en la ciudad olívica, de la mano de Vigo contra el Cáncer. Más de un millar de personas se dieron cita en el Auditorio Mar de Vigo y sobre el escenario estuvieron Luar na Lubre, Moncho Borrajo y Ardentía junto con el Orfeón Mariñeiro do Berbés. Los dos años siguientes, lo recaudado fue para Bicos de Papel y la Asociación de Iniciativa Social Berce en 2018 y, para la AECC, de nuevo en Ourense en 2019.