El conselleiro de Sanidade visitó hoy el área de oncología pediátrica del Cunqueiro.

El conselleiro de Sanidade visitó hoy el área de oncología pediátrica del Cunqueiro.

Salud

La Unidad de Oncología Infantil del Cunqueiro atiende a 20 pacientes con tratamiento activo

El total, la Unidad de Oncología pediátrica del de este centro atiende a 150 menores de las áreas sanitaria de Vigo y Ourense, la mayoría de ellos se encuentran en fase de seguimiento en consulta, una vez concluido su tratamiento en el hospital

15 febrero, 2023 19:33

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, y la delegada territorial de la Xunta de Galicia, Marta Fernández-Tapias, se sumaron hoy a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil en el hospital Álvaro Cunqueiro, donde participaron en las diversas actividades desarrolladas por las Asociaciones Bicos de Papel, Asanog y los Payasos de Galiclown.

García Comesaña también visitó la nueva Sala de Juegos para niños oncológicos de la planta de pediatría, que ha puesto en marcha Bicos de Papel. "Hoy ha sido un día de fiesta para los pequeños pacientes del Hospital de Día de Pediatría y los hospitalizados, que pudieron disfrutar de un completo programa de animación en el que, además de los payasos, no faltó la visita de Spiderman o StarWars. Además, los niños y niñas también recibieron regalos que fueron donados por El Corte Inglés", han explicado desde el centro hospitalario.

La Unidad de Oncología pediátrica del Álvaro Cunqueiro atiende a 150 menores de las áreas sanitaria de Vigo y Ourense. La mayoría de ellos están en fase de seguimiento en consulta, una vez concluido su tratamiento en el hospital. En estos momentos, hay 20 pacientes en fase de tratamiento activo (quimioterápico). El Hospital de Día Pediátrico atiende de manera ambulatoria la una media diaria de 8 pacientes. El seguimiento de los niños que ya concluyeron su período hospitalario oscila entre cinco y diez años, según el tipo de tumor que padezcan.

Según los datos aportados por el hospital vigués, el pasado año se se diagnosticaron 22 pacientes con patología oncológica infantil maligna, cifra similar la del año anterior, que siguen tratamiento quimioterápico en hospital de día y planta de pediatría. De ellos, la enfermedad más frecuente fue la leucemia aguda seguida del linfoma y de los tumores del sistema nervioso central.

Mejoran las expectativas de curación

La coordinadora de la Unidad de Oncología Infantil, María Tallón, afirmó que "estamos consiguiendo mejoras sustanciales en este campo y año a año podemos decir que seguimos mejorando las expectativas de curación de los niños y niñas con cáncer, reducir las secuelas del tratamiento, y progresar también en la atención psicológica y social que aportamos la estas familias".

"El cáncer infantil no se puede prevenir, por lo que los esfuerzos se centran en lograr el diagnóstico temprano de los casos, y en disponer de los mejores tratamientos, porque es aquí donde reside la clave de la supervivencia de los menores y su calidad de vida", ha añadido.

A día de hoy el índice de supervivencia del cáncer infantil se sitúa en un 82%, y manteniéndose al alza en los últimos años, lo que denota un avance en los cuidados y tratamientos para el cáncer. Los puntos fundamentales de esta atención son: un diagnóstico precoz, tratamiento protocolizado, seguimiento de efectos secundarios, y apoyo en otros temas importantes para la familia y los niños como la escolarización y la reincorporación la sus vidas tras el tratamiento.